EdoMex lidera creación de empleo formal en el año con más de 700,000
El Estado de México lidera la generación de empleo formal a nivel nacional en 2025, con un total de 772,220 puestos al cierre de julio de este año respecto al mismo mes de 2024, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Según cifras oficiales, la entidad mexiquense aportó 61.29% de los 1.2 millones de empleos generados a nivel nacional.
Situándose muy por encima de otros estados con grandes volúmenes en creación de empleo formal en el país, como lo son la Ciudad de México (541,223 empleos), Nuevo León (29,340) y Jalisco (15,890).
El gobierno mexiquense reiteró que el dinamismo económico es resultado de su ubicación geográfica estratégica lo cuál facilita su conexión con el centro económico del país, lo que ha generado que las inversiones crezcan y atraigan a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a grandes compañías.
De las 32 entidades del país, las que generaron más puestos de trabajo formales, de acuerdo con los datos de la STPS, se encuentran:
- Estado de México (772,220 empleos);
- Ciudad de México (541,223);
- Nuevo León (29,340);
- Jalisco (15,890);
- Michoacán (12,935).
En contraste, las entidades que tuvieron decrecimiento de empleo formal se encuentran los estados de:
- Tabasco (20,925 empleos perdidos);
- Baja California (18,556);
- Coahuila (14,703);
- Sinaloa (13,773);
- Sonora (12,976).
Generación de empleos a la baja en el país, respecto a 2024
La generación de empleo formal ha mostrado signos de desaceleración en el último año, con cifras que indican un crecimiento menor en comparación con años anteriores y con expectativas a la baja para el cierre de 2025.
En México, durante el primer semestre de 2025, se generaron 87,287 empleos formales, lo que representa una disminución del 70.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta cifra es la más baja desde el año 2020 y se debe, en parte, a la desaceleración económica tanto interna como externa.
Al cierre de junio, el IMSS reportó 22.3 millones de trabajadores afiliados, lo que revela una variación anual de 0.0% anual, es decir, en el mismo nivel en el que se encontraba hace un año.
Frente a este panorama, el Estado de México se mantiene fuerte y con una expectativa alta para seguir funcionando como un motor de crecimiento y generador de empleos en el país como lo fue en los periodos de 2023 y 2024, se espera que para este 2025 siga siendo la entidad que más empleos genera.
También te puede interesar: