Mercados con claroscuros: BMV cae mientras el Nasdaq y el S&P 500 registran máximos

Mercados con claroscuros: BMV cae mientras el Nasdaq y el S&P 500 registran máximos

La BMV registra pérdidas en las operaciones de este miércoles; Wall Street suma ganancias con el S&P 500 y Nasdaq Composite en máximos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una pérdida de 0.34%, a 58,477.57 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

Con ello, el principal índice del mercado bursátil mexicano cortó una racha de dos sesiones consecutivas con ganancias. 

Chihuahua

Las pérdidas del día fueron encabezadas por Industrias Peñoles, al registrar un retroceso de 3.28% a 566.88 pesos por acción; en contraste, la principal ganadora de la sesión fue Bimbo con una subida de 2.44%, a 55.87 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron el día con ganancias ante las expectativas de la tasa de interés de Estados Unidos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzaron nuevos máximos.  

El S&P 500 ganó 0.32%, a 6,466.58 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.14%, a 21,713.14 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.04%, a 44,922.27 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, atentos a la información económica de EU 

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial mantienen la mira en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) con la esperanza de un recorte. 

Los datos de la inflación al consumidor fortalecieron la expectativa de que en la decisión del próximo 17 de septiembre el banco central estadounidense estará inclinándose por un ajuste de 25 puntos base, según el Grupo Financiero Banorte. 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó durante una entrevista que existe una buena posibilidad de que se materialice un recorte de 50 puntos base el próximo mes. 

Sin embargo, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, mantiene su postura en contra de implementar recortes de forma prematura. Este miércoles, el funcionario señaló que el banco central se puede dar el lujo de esperar ya que el mercado laboral se mantiene fuerte.

Petróleo mira a la demanda y relación Rusia-EU 

Los precios del petróleo registraron pérdidas este miércoles luego de que se registrara un inesperado repunte en las existencias de crudo en Estados Unidos. Los inversionistas también tienen la mira puesta en la relación comercial entre Rusia y Estados Unidos. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cayó 0.82% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.25 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 0.53%, a 65.77 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conocer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO