Plan de vivienda de Claudia Sheinbaum daría ‘empujón’ a las acciones de Vinte

Plan de vivienda de Claudia Sheinbaum daría ‘empujón’ a las acciones de Vinte

De enero a la fecha, las acciones de Vinte registran una caída de 7.69% en su valor, de acuerdo con datos de Investing.com.

Vinte, la mayor desarrolladora de vivienda del país, confió en que la combinación de los buenos resultados de la integración de Javer; la baja de tasas de interés y su eventual participación en el plan de vivienda del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, serán factores que darán impulso al precio de sus acciones en el mercado mexicano.

Para Domingo Valdes, director de finanzas de la compañía, es cuestión de tiempo para que todos esos factores se reflejen de manera positiva en el precio de sus títulos. De enero a la fecha, las acciones de la viviendera registran una pérdida de 7.69%, de acuerdo con datos de Investing.com.

Chihuahua

Lo que vemos es un potencial interesante en la acción (…) Venimos de una bursatilidad baja en los últimos años, y estamos haciendo todo para que el precio de la acción lo refleje

dijo.

Uno de los elementos clave para Vinte en este proceso es la integración de Javer, otro jugador clave del mercado de vivienda en México. El primer semestre fue una muestra de que la integración de ambos negocios va por buen camino, periodo en el que los ingresos de la viviendera crecieron 4%, mientras que sus ganancias aumentaron 10.8%, a 6,938 mdp.


Iberdrola Mexico

Aunado a ello, le permitió incrementar su presencia en mercados clave, como Puebla, Aguascalientes, Tamaulipas y Jalisco. Además de preparar el camino para la entrada a otras plazas, como Morelos y Baja California, principalmente Tijuana.

Vinte respalda afiliación de trabajadores de plataformas digitales

Otro factor que la compañía contempla es la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de más de un millón de trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi. Su integración a la actividad económica formal les permitirá tener acceso a créditos hipotecarios como el que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), consideró Valdes.

Aplaudimos lo que ha estado pasando en los últimos años, incluyendo el último mes, con la afiliación de todos los trabajadores de empresas digitales que no lo estaban

dijo.

Hace unos días, el IMSS reportó un aumento mensual de 1.27 millones de puestos de trabajo, para alcanzar 23.59 millones de afiliados, un máximo histórico en la creación de puestos de trabajo y de personas afiliadas. El dato de empleo formal se benefició de la entrada en vigor de la reforma laboral en materia de aplicaciones digitales.

Ello, junto con la reducción de tasas de interés por parte de Banco de México –y las expectativas de que los recortes continuarán en el segundo semestre del año- ponen las condiciones necesarias para aprovechar el crecimiento del sector vivienda, apuntó René Jaime Mungarro, director general de la compañía.

A la espera de entrar en plan de vivienda de Sheinbaum

La viviendera con sede en Monterrey respaldó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, no solamente por el plan de vivienda que puso en marcha y en el que busca participar, sino por su desempeño ante la incertidumbre en el contexto internacional.

El plan de la mandataria contempla que el Infonavit estará a cargo del desarrollo de más de un millón de viviendas nuevas durante su administración. Las unidades serán para venta y renta a bajo costo, para lo que se prevé una inversión superior a 600,000 millones de pesos.

Estamos optimistas de que también vamos a participar, se está madurando el proceso para que los objetivos de este plan, que es muy ambicioso, se cumplan

dijo Jaime Mungarro.

El interés de la compañía es el de participar con el mayor número de viviendas posibles en el plan, algo que los directivos ven posible por el precio promedio de sus viviendas de interés social, por debajo del millón de pesos.

Colocan bonos en BIVA

Las declaraciones de los directivos se realizaron en el marco de la colocación de dos bonos verdes por 2,500 millones de pesos (mdp), la mayor de la compañía hasta ahora.

La colocación fue hecha en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) con las claves ‘VINTE 25’ y ‘VINTE-2V’. Al igual que con otro tipo de financiamiento de este tipo, los recursos servirán al desarrollo de vivienda sostenible.

La emisora acumula 14 colocaciones de deuda a la fecha, la mayoría de ellas amortizadas ya en su totalidad. Al cierre del segundo trimestre, 78% del total de su deuda fue sustentable.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top