BMV vuelve a la senda ganadora y Wall Street cede ante temores arancelarios y datos decepcionantes

BMV vuelve a la senda ganadora y Wall Street cede ante temores arancelarios y datos decepcionantes

La BMV y Wall Street cerraron la sesión con números contrastantes; los precios del petróleo registraron una caída superior a 1.5%.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.74%, a 57,071.56 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal indicador del mercado bursátil mexicano logró superar las 57,000 unidades, tras dos sesiones por debajo de dicho umbral, debido al desempeño mostrado por algunos datos económicos.

Chihuahua

Las ganancias de la jornada fueron encabezadas por Industrias Peñoles, que alcanzó un avance de 2.78%, a 513.07 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso del día fue para Grupo Televisa, con un declive de 6.40%, a 9.06 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street no lograron mantener las ganancias matutinas y se pintaron de rojo ante algunos datos económicos poco favorables para Estados Unidos y nuevos temores arancelarios. 

El S&P 500 cayó 0.49%, a 6,299.17 unidades, mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.65%, a 20,916.55 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.14%, a 44,111.74 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

Aranceles y datos económicos, las guías de la BMV y Wall Street 

En México, la información más relevante fue la inversión fija bruta que mostró un aumento mensual de 0.9%, con una caída anual de 7.1%. Para los próximos días estarán llegando los datos de inflación y la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico). 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a despertar los temores internacionales tras advertir que la próxima semana estarán entrando en vigor aranceles en contra de productos farmacéuticos y semiconductores. 

Asimismo, ha vuelto a advertir a India sobre mayores sanciones comerciales debido a su consumo de petróleo ruso. El republicano está buscando formas de presionar a Vladímir Putin para poner un alto al fuego en Ucrania. 

De acuerdo con datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), durante julio el PMI de Servicios de Estados Unidos registró un retroceso a 50.1, por debajo del 51.5 esperado por el mercado y el 50.8 registrado un mes antes. 

Europa también mostró actividad económica. Este martes se compartió el PMI compuesto, el cual retrocedió a 50.9 durante julio; además, en los próximos días estará llegando la nueva decisión de política monetaria de Banco de Inglaterra (BoE). 

Petróleo sigue afectado por la OPEP+

Los precios del petróleo registran caídas de más de 1.5% al cierre de operaciones de este martes, ya que el aumento de producción anunciado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han contrarrestado las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las compras de crudo ruso. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cayó 1.70% respecto al cierre de la jornada previa, a 65.16 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cedió 1.59%, a 67.67 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top