India, la nueva víctima de Donald Trump: aplicará aranceles de 25%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles de 25% en contra de las mercancías de India debido a las relaciones comerciales que la nación asiática mantiene con Rusia.
Las sanciones, que también contarán con una multa por considerar políticas comerciales injustas, entrarán en vigor a partir del 1 de agosto, según lo dicho por el mandatario estadounidense.
La nueva tasa arancelaria es modestamente inferior a la de 26% anunciada durante el llamado “día de la liberación”, cuando Donald Trump anunció sanciones comerciales en contra de diversos socios.
A través de su cuenta de Truth Social, el republicano señaló que si bien India ha sido un país amigo de Estados Unidos durante muchos años, son pocos los negocios que han realizado a causa de aranceles que son “demasiado altos”.
Además, siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LAS MATANZAS EN UCRANIA. ¡TODO NO ESTÁ BIEN!
añadió el mandatario.
Reducir el déficit comercial, objetivo de Donald Trump
Donald Trump ha señalado que el objetivo de su política arancelaria es reducir de forma drástica el déficit comercial que Estados Unidos tiene con diversos países, decisión que ha sido cuestionada.
Los economistas señalaron que la importación de bienes de países con menores costos laborales se traduce en precios más bajos en productos terminados para la población estadounidense.
Además, existen dudas sobre si los ciudadanos de la Unión Americana estarán dispuestos a realizar los trabajos requeridos para producir los bienes que normalmente son importados, tales como la ropa, juguetes y productos químicos.
En el arranque de este 2024, Donald Trump señaló que el déficit comercial con el que cuenta Estados Unidos a nivel global significa una amenaza para la seguridad nacional, ello con el objetivo de aplicar gravámenes unilaterales sin recurrir al Congreso.
Con información de CNBC
Conoce más: