Kering no logra repuntar en el 2T25: ventas de Gucci caen 25% en el periodo

Kering no logra repuntar en el 2T25: ventas de Gucci caen 25% en el periodo

La dueña de Gucci tendrá un nuevo director general en septiembre, aunque su labor para revitalizar a la empresa no será fácil.

El propietario de Gucci, el conglomerado de marcas de lujo Kering, registró resultados menores a lo previsto durante el segundo trimestre del año y advirtió que la incertidumbre geopolítica seguirá generando presión en el grupo.

En el periodo, las ventas de la casa de moda cayeron 15% interanual a 3,700 millones de euros, respecto a los 4,270 millones del año anterior, cuando los analistas habían pronosticado 3,960 millones de euros.

Chihuahua

Su marca insignia y que representa casi la mitad de los ingresos totales del grupo, Gucci, tuvo una caída en sus ventas de 25% en el trimestre, para alcanzar los 1,460 millones de euros.

Aunque las cifras que estamos reportando siguen estando muy por debajo de nuestro potencial, estamos seguros de que nuestros esfuerzos integrales de los últimos dos años han establecido bases saludables para las próximas etapas en el desarrollo de Kering

señaló el presidente y director general de Kering, François-Henri Pinault.


Iberdrola Mexico

Sin embargo, el CEO reconoció que ante un entorno económico y geopolítico incierto, Kering deberá seguir implementando estrategias para lograr un crecimiento rentable a largo plazo.

Gucci, Saint Laurent y Bottega Veneta sufren por China y EU

El dueño de otras marcas como Yves Saint Laurent, Balenciaga, Bottega Veneta y Alexander McQueen indicó que las ventas fueron más débiles en todos los mercados, pero principalmente en Japón, China y Estados Unidos.

En lo que va del año, las acciones de Kering han bajado 8%, lo que ha llevado a que los inversionistas se cuestionen si la compañía tiene la capacidad para recuperarse después de varios trimestres consecutivos de ventas débiles.

Cambio de mando

Sin embargo, el nombramiento de Luca de Meo —exCEO de Renault— como nuevo director general y quien tomará el cargo el próximo 15 de septiembre, podría dar una bocanada de aire al grupo.

Pero no tendrá una tarea fácil, ya que la industria en general enfrenta la perspectiva de nuevos aranceles del 15% a las importaciones a Estados Unidos, así como preocupaciones más amplias en torno al gasto del consumidor, particularmente en el mercado clave chino.

Otro de los desafíos será modernizar a la compañía, bajo el mando del nuevo director artístico de Gucci, Demna Gvasalia, sin alejar al mismo tiempo a los consumidores fieles a su estilo.

Marcas atractivas como Hermès pueden impulsar los precios al alza sin perjudicar la demanda, pero marcas como Saint Laurent y Gucci no gozan actualmente de ese poder de fijación de precios

advirtió Yanmei Tang, analista de Third Bridge,

Por su parte, Carole Madjo, directora de investigación de artículos de lujo europeos en Barclays, comentó que para que Gucci vuelva a ser grande, está obligada a “aportar novedad, algo fresco que no se haya visto antes”.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO