‘Oxxo Bank’ ya da crédito: Spin de FEMSA ofrece préstamos personales

‘Oxxo Bank’ ya da crédito: Spin de FEMSA ofrece préstamos personales

Spin by Oxxo cerró con 14.5 millones de usuarios totales en junio pasado un crecimiento de 22.9% año contra año.

En medio de la búsqueda de FEMSA de una licencia bancaria, Spin dio su primer paso en el negocio del crédito con el otorgamiento de “prestamos personales”, producto que se suma al ecosistema de “Oxxo Bank”.

Juan Carlos Guillermety, CEO de la fintech de Fomento Económico Mexicano, aseguró que frente a otros competidores, este nuevo producto incrementa su capacidad de estar donde las personas realmente están: el mundo físico y digital.

Chihuahua

Hemos aprendido que nuestros clientes buscan soluciones que sean puramente digitales o puramente en tienda. Al ofrecer soluciones digitales o soluciones habilitadas digitalmente en la tienda, podemos maximizar la propuesta de valor entregada a nuestros usuarios

dijo en llamada con analistas con motivo de su reporte del segundo trimestre del año.

De acuerdo con el reporte financiero de FEMSA, Spin by Oxxo cerró con 14.5 millones de usuarios totales en junio pasado, un crecimiento de 22.9% año contra año, de los cuales 9.4 millones fueron activos; además de registrar un promedio de 73.7 millones usuarios por mes.


Iberdrola Mexico

Oxxo Bank comienza a dar crédito

A lo largo de 2025, FEMSA ha comenzado a crear un ecosistema alrededor de su fintech para ampliar los productos que ofrece, pasando de una tarjeta de débito a terminales de pago; sin embargo, ha dado un paso más en la construcción de Oxxo Bank: el crédito.

Juan Carlos Guillermety, aseguró que recién empiezan a explorar servicios financieros, incluidos productos de ahorro y crédito.

Lanzamos nuestros primeros préstamos personales a principios de año y estamos muy entusiasmados con las perspectivas de cómo esto puede evolucionar en el futuro, pero reconocemos que lo haremos de manera muy cuidadosa y tomándonos tiempo para progresar en nuestros servicios financieros, nuestra propuesta de valor

comentó.

Sin embargo, el director de Finanzas de FEMSA, Martín Arias Yániz, mencionó que los miembros del consejo que están menos involucrados en el mundo digital han pedido cautela con respecto a la parte crediticia del negocio.

“Tratamos de transmitir cautela, con la que abordaremos la parte crediticia de la estrategia de monetización en torno a esto y la promesa continua de que no habrá sorpresas, mantendremos a todos al tanto de lo que estamos haciendo en este sentido”

dijo el CFO de la compañía.

Caen ganancias de FEMSA 64%

Las ganancias de FEMSA en el segundo trimestre cayeron 64.3%, al registrar una utilidad neta de 5,593 millones de pesos, en comparación con 15,669 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con la compañía, dicha disminución obedeció a una pérdida cambiaria de 4,102 millones de pesos, relacionada con su posición de efectivo denominado en dólares, que fue impactado negativamente por la apreciación del peso mexicano frente a su par estadounidense.

En tanto, los ingresos totales aumentaron 6.3%, para alcanzar los 211,364 millones de pesos.

José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA, reconoció que durante el segundo trimestre los resultados fueron mixtos, debido a que en México enfrentaron la desafiante combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas, que presionaron sus operaciones de retail y volúmenes en bebidas.

Oxxo sufre las lluvias y un débil consumo

En este sentido, el ‘Diablo’ Fernández detalló que el tráfico promedio en Oxxo nuevamente fue inferior a sus expectativas, mientras que la mayoría de las tendencias fuera del territorio mexicano fueron positivas.

En México observamos que las categorías de conveniencia como refrescos, cerveza y tabaco tuvieron un desempeño inferior al de otras categorías en todos los canales durante el trimestre

afirmó.

Según su reporte financiero, las ventas de Oxxo crecieron 6.9%, a 83,958 millones de pesos, pero registraron una disminución de 0.4% en ventas mismas-tiendas, compensado por una expansión de tiendas de 6.3%, así como condiciones cambiarias favorables.

FEMSA precisó que la disminución en las ventas mismas-tiendas refleja una disminución de 6.6% en el tráfico y un crecimiento de 6.6% en el ticket promedio.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top