Chevron derrota a Exxon y adquiere Hess por 53,000 mdd en una megafusión petrolera
La petrolera estadounidense Chevron completó la adquisición de Hess Corporation por 53,000 millones de dólares. El cierre de la operación se concretó luego de que Chevron ganó una disputa legal ante Exxon Mobil por derechos sobre activos petroleros de Hess en Guyana, lo que despejó el camino para culminar la compra.
Chevron Corporation anunció hoy la finalización de la adquisición de Hess Corporation tras cumplirse todas las condiciones de cierre necesarias, incluyendo un resultado favorable del arbitraje en relación con el activo offshore de Hess en Guyana
informó Chevron en un comunicado.
La decisión del panel de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) favoreció a Chevron, concluyendo que los derechos sobre los activos de Hess en el Bloque Stabroek no aplicaban en transacciones corporativas, como esta fusión.
El fallo de la Cámara de Comercio Internacional es una gran victoria para la petrolera, que buscaba comprar Hess para tener acceso a las vastas reservas de petróleo de Guyana.
“Este era el resultado que esperábamos. Es una interpretación clara del lenguaje contractual, y estamos muy satisfechos de que la transacción ya se haya cerrado”, declaró el viernes el CEO de Chevron, Mike Wirth.
Exxon, por su parte, expresó su desacuerdo con el fallo, pero respetó el proceso arbitral.
¿Qué ganó Chevron con la fusión con Hess?
La compra de Hess otorga a Chevron una participación del 30% en el Bloque Stabroek de Guyana, uno de los yacimientos petroleros offshore más prometedores del mundo, con más de 11,000 millones de barriles de petróleo. Este mercado está liderado por Exxon (45%).
Además de Guyana, Chevron también incorpora los activos de Hess en el yacimiento de Bakken, fortaleciendo su presencia en otras zonas clave como la Cuenca Pérmica, el Golfo de México, Kazajistán, Australia y el Medio Oriente.
“La combinación estratégica de Chevron y Hess crea una empresa energética de primer nivel, posicionada para el futuro”, afirmó John Hess ex CEO de Hess y quien ahora es parte de la Junta Directiva de Chevron.
¿Qué impacto tiene la compra de Hess?
Con esta fusión, Chevron proyecta generar sinergias de costos anuales por 1,000 millones de dólares hacia finales de 2025, según dijo el director financiero, Eimear Bonner.
El acuerdo también amplía su portafolio con activos de alta rentabilidad y un sólido flujo de caja. La compañía señaló que esta integración fortalece su capacidad para ofrecer retornos sostenibles a los accionistas y enfrentar el futuro del mercado energético con ventaja competitiva.
Las acciones de Chevron cayeron cerca de un 1% tras el anuncio y extendieron su caída hasta 1.37% durante las operaciones matutinas, cotizando en 149.30 dólares por título (Ciudad de México a 10:56 horas), según datos de Investing.
Mientras que las acciones de Exxon Mobil descendieron aún más con una caída de 3.27% cotizando en 108 dólares por título, según Investing.
Con información de CNBC
También puedes leer:
- Exxon y Chevron, con resultados mixtos en el 1T25 ante la caída en los precios del petróleo
- Chevron inicia producción de crudo y gas en el Golfo de México con el proyecto Ballymore
- Gas natural: el ‘talón de Aquiles’ para la refinación de crudo en México