Vacaciones de verano, un impulso para la industria de parques y atracciones en México
Las vacaciones de verano son un momento de ‘brillo’ para el sector turístico mexicano, y la industria de parques y atracciones en México no es la excepción, ya que históricamente dicha temporada se ha colocado como una de las más exitosas para el negocio.
Desde la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) proyectan que este 2025 la oferta se mantendrá sólida y se mostrará diversa e innovadora gracias a algunos eventos concretos y promociones que atraerán a los visitantes, señaló en entrevista para EL CEO la vicepresidenta y directora ejecutiva de la organización para América Latina y el Caribe, Paulina Reyes.
Actualmente, en el territorio mexicano operan más de 2,200 empresas vinculadas al entretenimiento y abarcan desde parques temáticos, de diversión, acuáticos, de aventura hasta centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, museos, centros de ciencia, atracciones naturales, entre otras.
Cada una de ellas se ha mostrado como una pieza importante para colocar a México como uno de los más importantes de la región dentro de la industria. Durante 2022 logró 74.5 millones de visitantes y representó ingresos por 7,800 millones de dólares (mdd), esperando que este año la cifra incremente en un 11%, señaló la directiva.
Respecto a la generación de empleo, la industria de parques y atracciones también juega un papel importante. De acuerdo con datos de la IAAPA, el sector genera más de 180,800 empleos, de los cuales 139,700 son directos.
Inversiones en parques y atracciones en México sigue
Paulina Reyes destacó que desde marzo de 2024 a la fecha se han reportado más 50 nuevas atracciones, eventos, juegos mecánicos o experiencias en América Latina y el Caribe, de las cuales 60% se desarrollan en México y Brasil; mientras el 40% restante pertenecen al resto de la región.
Específicamente en territorio mexicano, se han desarrollado el parque acuático Lu’um en Chiapas y los centros de entretenimiento familiar Playtica en Mazatlán y Battle Kart en Cancún.
Grupo Xcaret anunció recientemente una inversión de más de 1,070 mdd para renovar su Hotel Xcaret México. Otras inversiones incluyen también la realizada en Aztlán Parque Urbano y Vidanta World.
Respecto a las tendencias por las cuales la industria se está inclinando durante el presente año, la vicepresidenta y directora ejecutiva de IAAPA para América Latina y el Caribe destacó las experiencias innovadoras; aquellas atracciones que apliquen tecnologías como la realidad aumentada e inteligencia artificial; lugares que permitan contacto y una mayor convivencia entre las personas; y los lugares sostenibles.
Leer más: