Apollo podría incursionar en el mundo del futbol con una participación en el Atlético de Madrid
Apollo sigue buscando opciones de inversiones en Europa y ahora podría sumar a su portafolio al tercer club más importante del futbol español: el gigante de las inversiones en Wall Street se encuentra en conversaciones para tener una participación en el Atlético de Madrid.
La puerta para las negociaciones se abrió luego de que los Colchoneros comenzaran la búsqueda de inversionistas para llevar a cabo un proyecto inmobiliario de alrededor de 800 millones de euros (mde) a un costado del estadio Riyadh Air Metropolitano.
De acuerdo con un directivo del club, Apollo planteó la posibilidad de adquirir una participación en Atlético Holdco, el grupo encargado de controlar al equipo de futbol, durante las negociaciones para realizar el proyecto inmobiliario.
La fuente consultada por Financial Times dejó en claro que hasta el momento no existe una propuesta formal para realizar la adquisición; mientras que Apollo ha preferido no emitir una postura oficial.
Por su parte, un portavoz del Atlético de Madrid destacó la respuesta que el mercado ha tenido con los proyectos inmobiliarios del club; sin embargo, declinó realizar comentarios referentes a una posible venta de la participación.
Apollo en el futbol
Durante los últimos años, inversionistas estadounidenses se han volcado hacia el negocio del futbol y Apollo se ha sumado a la tendencia, aunque sus intenciones no han llegado a concretarse.
En algún momento, la gestora de activos consideró financiar a los postores del Manchester United e incluso acordó una inversión de 1,250 millones de dólares (mdd) en la Liga MX, la cual no ha prosperado.
Mientras tanto Apollo ha estado realizando algunas inversiones en Europa, entre éstas la compra del grupo energético OEG y el préstamo de 4,500 millones de libras para apuntalar la planta nuclear Hinkley Point localizada en el Reino Unido.
El mayor accionista de Atlético Holdco es Miguel Ángel Gil Marín, quien posee el 50.8% de la organización; mientras que Enrique Cerezo, presidente del Atleti, tiene una participación de 15.2%. El cuadro español ya tiene inversionistas estadounidenses con Ares Management, quien adquirió una participación de 34% a cambio de 182 mde en 2021.
Con información de Financial Times
Conoce más: