Bancos meterán más filtros para trámites con nuevos clientes: IMEF

Bancos meterán más filtros para trámites con nuevos clientes: IMEF

El Departamento de Seguridad Nacional de EU estima que cada año hasta 30,000 mdd producto del narcotráfico se envían por los cárteles a México.

El señalamiento del Departamento del Tesoro a instituciones financieras mexicanas traerá como consecuencia una serie filtros para la captación de nuevos clientes y la realización de algunos trámites, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Si bien las entidades afectadas son pequeñas en su conjunto con respecto al total del sistema financiero mexicano, no deja de ser un evento sumamente disruptivo para el sector.

Chihuahua

El futuro de estas instituciones es incierto, y es un hecho que la gran mayoría de las instituciones bancarias desacelerarán sus operaciones para incorporar filtros, sistemas y programas de capacitación para reducir la posibilidad que otras instituciones financieras sean sancionadas

dijo la presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora.

Sin embargo, el impacto no solo se daría en instituciones financieras, también se deben implementar en empresas industriales, comerciales y de servicios en nuestro país, indicó el IMEF.


Iberdrola Mexico

Trámites con más información

Por su parte, el presidente Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera, dijo que los clientes van a resentir el hecho de que las instituciones pidan más información.

Como usuarios puede ser un paso burocrático, un dolor de cabeza. Estas medidas son precisamente para evitar que vuelva a filtrarse algún tipo de operación ilícita en operaciones bancarias

dijo Herrera.

Agregó que será importante la aplicación de estas medidas, ya que de esta forma se le puede demostrar a las entidades como el FinCEN y la OFAC que se tienen los controles necesarios, con equipos capacitados en materia de prevención de lavado de dinero, y que las transacciones se monitorean constantemente.

Estas medidas pueden actuar como atenuantes y no llegar a sanciones extremas que puedan comprometer el futuro de la institución bancaria

dijo Herrera.

30,000 mdd en operaciones del narco

El IMEF recordó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estima que cada año hasta 30,000 millones de dólares producto del narcotráfico se envían por los cárteles a México.

“Es lógico pensar que un porcentaje de esa cantidad utiliza empresas establecidas para el envío de los recursos, y no solamente a través del sector financiero”, dijo Gutiérrez Mora.

La presidenta del IMEF explicó que en Estados Unidos las autoridades habían desarticulado una red de transporte de dinero en efectivo utilizando camiones blindados para cruzar la frontera, como una forma de estas operaciones.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top