Concamin y Caaarem firman convenio de colaboración en el combate al contrabando
Este martes representantes del sector industrial firmaron un convenio en defensa de la legalidad y combate al contrabando, con el que la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) buscan colaborar en la erradicación de delitos relacionados con la industria.
México y su industria enfrentan una amenaza creciente que está afectando a múltiples sectores, particularmente a los más sensibles, como el textil, el vestido, el calzado, el azúcar, el electrodoméstico, acero y juguetes. Se trata de un fraude de honor en todas sus modalidades,
destacó Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Comisión de Defensa de la Legalidad.
Sin embargo, señaló que esta iniciativa solo alcanzará su máxima eficacia si se cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de Economía y del Estado.
Por su parte, Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Caaarem, externó su compromiso para contrarrestar el contrabando y la subvaluación de mercancías. “El contrabando muta, se adapta, aprovecha vacíos legales y tecnológicos, por eso debemos trabajar juntos”, destacó.
Además, señaló que, si bien México es la décima potencia exportadora, solamente será posible mejorar esa posición mediante el fortalecimiento de la confianza y la trazabilidad.
La cláusula más importante, en este sentido, es la “tolerancia cero a la corrupción, afrontando todo el peso de la ley sin distinciones”.
También te puede interesar: