Revelan red de huachicol en Dos Bocas ligada a exsecretario de Seguridad

Revelan red de huachicol en Dos Bocas ligada a exsecretario de Seguridad

Antes de ser nombrado, Bermúdez ocupaba el cargo de subsecretario de Protección Civil y Readaptación Social, sin embargo, en el 2006 fue detenido por la SIEDO, acusado de tener vínculos con el asesinato del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes. No obstante, fue liberado sin enfrentar consecuencias legales.

La investigación sobre Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha puesto en el centro a Dos Bocas. Esto, al revelarse que desde ahí operaba una red de tráfico de combustible dirigida por la organización delictiva “La Barredora”, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según datos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que forman parte de la filtración conocida como Guacamaya Leaks, “La Barredora” es responsable de diversas actividades delictivas, entre ellas la extracción ilícita de hidrocarburos en el municipio de Paraíso, donde se encuentra la refinería de Dos Bocas, una de las obras insignia del gobierno federal en materia energética.

Estas actividades eran realizadas en contubernio con la mano derecha de Bermúdez Requena; Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “el licenciado Tomás”, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer un informe militar fechado en febrero de 2021, en el que se revelaba que un grupo delictivo planeaba extraer 38 millones de litros de combustible de un buque que arribaría al puerto de Dos Bocas.

Un segundo reporte, emitido un mes después, reiteró la participación de dos traficantes en la comercialización ilegal de hidrocarburos mediante el traspaso de combustible desde barcos hacia pipas en la misma zona.


Iberdrola Mexico

Estas operaciones, según la organización, habrían comenzado en enero de 2020, cuando se permitió el ingreso de tres pipas de 30,000 litros cada una para cargar combustible del buque Chirón. Este tipo de maniobras evidencia una estructura criminal bien organizada que operaba desde instalaciones estratégicas y que forzosamente requería la colusión de autoridades.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?

Hernán Bermúdez Requena fue nombrado en 2019 como secretario de Seguridad Pública de Tabasco por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador del estado, también exsecretario de Gobernación y aspirante presidencial por Morena. Uno de los aliados más cercanos del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Cabe señalar que, años antes de ser nombrado, Bermúdez ocupaba el cargo de subsecretario de Protección Civil y Readaptación Social. Sin embargo, en el 2006 fue detenido por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), tras ser acusado de tener vínculos con el asesinato del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes. No obstante, fue liberado sin enfrentar consecuencias legales.

A pesar de que la Sedena ya advertía sobre sus posibles vínculos con organizaciones criminales, el “Comandante H” fue confirmado para continuar dirigiendo la seguridad de todo un estado. Esto, durante el gobierno interino de Carlos Manuel Merino Campos.

Bermúdez Requena ocupó el cargo hasta el 5 de enero de 2024. Presentó su renuncia tras una escalada de violencia en Villahermosa y otras partes de Tabasco.

Investigación y fuga del país

El fin de semana pasado, el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó que Bermúdez Requena es buscado por la Interpol. Esto tras haber huido del país en febrero de este año, justo cuando se girara la orden de aprehensión en su contra.

Según López Martínez, el exfuncionario salió de Mérida rumbo a Panamá, luego viajó a España y, según los últimos reportes, se encuentra en Brasil. 

Otras actividades ilícitas aparte de Dos Bocas

Para “La Barredora”, el contrabando de combustibles no era su única actividad, según documentos de inteligencia revisados por EL CEO. En el expediente se destaca que, en octubre de 2021, hubo un secuestro de al menos 30 personas perpetrado por el grupo criminal. Las víctimas habrían estado ligadas a otro grupo delictivo conocido como “La Línea”. 

Cabe señalar que las operaciones de “La Barredora” se extienden a municipios estratégicos para el trasiego de droga y combustible, como: Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Centro, Paraíso y Comalcalco

Con información de Sergio Rincón

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top