¿Cuáles son los estados con menor desigualdad salarial?

¿Cuáles son los estados con menor desigualdad salarial?

Morelos es la entidad federativa del país con mayor rezago salarial, pues registra una diferencia de 14.83 veces entre las personas que ganan hasta dos salarios mínimos y las que ingresan más de dos salarios mínimo.

El factor trabajo es trascendental en las entidades federativas para la atracción de talento e inversión; uno de los más importantes es la desigualdad salarial, que mide la diferencia de los salarios mínimos percibidos.

En el subíndice Mercado de trabajo, que mide la eficiencia del principal factor de producción del Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se encuentra la variable de desigualdad salarial.

Baja California Sur es la entidad federativa con la menor desigualdad salarial, con un cociente entre personas que ganan hasta dos salarios mínimos y personas que ganan más de dos salarios mínimos, de 1.82.

Se consideran características que son esenciales para el adecuado desempeño de trabajadores y empleadores, esenciales para el crecimiento y desarrollo en cada una de las entidades federativas. Las entidades con trabajadores más y mejor capacitados y salarios más competitivos, son más atractivas para el talento y la inversión

detalla IMCO.


Iberdrola Mexico

Las entidades con menor desigualdad salarial

La segunda entidad con menor desigualdad salarial es Nuevo León con un cociente de 2.71 veces de diferencia entre el rango de hasta dos salarios mínimos y el de más de dos salarios mínimos.

El podio lo completó Ciudad de México con 2.88; los otros estados con una diferencia menor a cinco veces son Colima, Jalisco, Quintana Roo, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Chihuahua y Nayarit.

Mientras el otro grupo de estados con una brecha salarial superior a cinco veces y menor a ocho se integró por Campeche, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Yucatán, Estado de México, Michoacán, Tabasco, Durango y Zacatecas.

Salario Mínimo
Morelos es el estado con mayor desigualdad salarial, pues registra una diferencia de 14.83 veces entre las personas que ganan hasta dos salarios mínimos y las que ingresan más de dos salarios mínimo. Foto: EL CEO

Mayor rezago

Al otro polo, Morelos es la entidad federativa del país con mayor rezago salarial, pues registra una diferencia de 14.83 veces entre las personas que ganan hasta dos salarios mínimos y las que ingresan más de dos salarios mínimo.

Las otras entidades con un cociente de doble dígito, y por ende son menos competitivas en el factor trabajo, son Chiapas, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato.

También destacan en la parte baja de la brecha salarial, en un rango de 8 a 10 veces de diferencia, los territorios de Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Baja California.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top