Morelos es la entidad federativa del país con mayor rezago salarial, pues registra una diferencia de 14.83 veces entre las personas que ganan hasta dos salarios mínimos y las que ingresan más de dos salarios mínimo.
De las 32 entidades federativas del país, 21 registraron despidos en el sector formal durante la actual administración federal, siendo Ciudad de México la más dañada con 65,765 empleos destruidos.
El primer lugar en crecimiento mensual de la actividad industrial en marzo pasado correspondió a Quintana Roo (17.21%), cuya vocación es el sector turístico.
Estos recursos son de gran relevancia para los gobiernos estatales y municipales, ya que de ellos se desprenden los principales fondos de participaciones que les transfiere la administración federal.
En general, 17 estados mostraron variaciones anuales positivas en el lapso de análisis, destacando en la cima Yucatán (29.3%), Chihuahua (27.5%), Colima (26.9%) y Zacatecas (25.8%).
De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 20 de las 32 entidades federativas del país registraron crecimiento anual en su actividad industrial durante febrero pasado.