Peso concreta una caída semanal ante la presión por los aranceles de Estados Unidos a Canadá

Peso concreta una caída semanal ante la presión por los aranceles de Estados Unidos a Canadá

El peso mexicano registró una ligera depreciación semanal del 0.08% después de haber alcanzado niveles mínimos de hace casi un año.

El peso mexicano cerró la sesión de este viernes con pérdidas frente al dólar, pero manteniendo el tipo de cambio estable durante una semana marcada por la aversión al riesgo generada por la ronda de anuncios arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con un retroceso de 0.15% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.6444 unidades por billete verde. Para la semana, registró una leve depreciación de 0.08%.

¿Cómo cotiza el peso mexicano este viernes 11 de julio de 2025?

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.60 y un máximo de 18.74 unidades por dólar, según datos de Investing. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.09 pesos en ventanillas de Banamex, el mismo precio que al cierre anterior. 

Iberdrola Mexico

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra un avance de 0.23% para ubicarse en 97.88 unidades.


Peso sufre caída semanal por aranceles de Trump

El peso logró mantenerse relativamente estable tras una semana de baja volatilidad pese a la incertidumbre generada por las recientes medidas comerciales de Estados Unidos.

Luego de registrar niveles mínimos no vistos en casi un año, la divisa mexicana perdió terreno frente al ligero avance del dólar estadounidense, impulsado por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un nuevo arancel del 35% a Canadá

Con esta decisión, Canadá se suma a una lista creciente de al menos 20 países sancionados comercialmente por Washington, entre ellos Brasil, que enfrenta un arancel del 50%. La medida ha incrementado las tensiones geopolíticas y comerciales a nivel global.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, advirtió que la imposición de aranceles a Canadá genera inquietud en los mercados, ya que ni Canadá ni México figuraban en la lista de países sujetos a aranceles “recíprocos”. Por ello, no se descartan nuevos pronunciamientos de Trump dirigidos hacia México en los próximos días. 

Asimismo, los mercados siguen a la espera de la entrega de una carta de Trump a la Unión Europea, en la que se revelarán las nuevas tarifas contra su socio comercial. Aunque el bloque ha logrado un acuerdo comercial provisional, continúa negociando mejores condiciones para sectores industriales clave. 

Rusia en la mira de aranceles de Trump

Trump también advirtió sobre la posibilidad de imponer sanciones más severas contra Rusia, incluyendo una tarifa del 500% a bienes y servicios rusos, así como sanciones secundarias dirigidas a grandes consumidores del sector energético de ese país, como China e India.

En el frente local, la producción industrial en México sorprendió con un crecimiento mensual de 0.6% en junio, superando con creces las expectativas del mercado, que anticipaban una caída del -0.1%.

En el terreno político, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que una delegación de funcionarios mexicanos sostuvo reuniones en Estados Unidos para tratar asuntos clave como la seguridad fronteriza y el comercio bilateral.

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top