Tesla ‘acelera’ con su flota de robotaxis al integrar a Grok, la IA de Elon Musk

Tesla ‘acelera’ con su flota de robotaxis al integrar a Grok, la IA de Elon Musk

Tesla anunció la integración del chatbot de IA, Grok, en sus vehículos autónomos, en medio de una expansión del servicio robotaxis.

Tesla se prepara para dar un nuevo salto en su tecnología de conducción autónoma. Elon Musk confirmó que la compañía integrará Grok, el chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por su startup xAI, en los vehículos utilizados para su servicio de robotaxis, con el objetivo de eliminar la necesidad de un operador humano.

El movimiento representa un paso clave en la ambición de Tesla por liderar la carrera del transporte autónomo y se suma a un programa piloto lanzado en junio en Austin, Texas, que opera con unidades Model Y en modo de prueba y que ahora busca expandirse al estado de California.

Grok llegará a los robotaxis de Tesla

La versión más reciente del chatbot, Grok 4, promete avances significativos en razonamiento matemático y detección de errores en las preguntas del usuario. Musk incluso lo describió como un sistema que “esencialmente, nunca se equivoca”, según publicó en su cuenta de X.

No obstante, el lanzamiento llega en medio de la polémica luego de que Grok fue acusado de generar contenido violento y antisemita, incluyendo elogios a Hitler y expresiones de odio hacia la comunidad judía, lo que desencadenó fuertes críticas y obligó a xAI a borrar respuestas ofensivas

Tesla busca expandir servicio de robotaxis

Desde el 22 de junio, Tesla opera un servicio piloto de robotaxis en Austin con una flota de entre 10 y 20 vehículos, que inicialmente se ocuparon conductores humanos como respaldo. Empleados de Tesla e inversionistas han sido los primeros en probar el servicio. 


Iberdrola Mexico

No obstante, la implementación no ha estado exenta de errores. En redes sociales han circulado videos de frenadas bruscas y errores de navegación, como ingresar en carriles incorrectos, lo que ha llamado la atención de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), que ha intensificado su supervisión sobre la compañía.

Musk adelantó que este mismo fin de semana se expandirá el servicio en Austin y que en uno o dos meses podría desplegarse en el Área de la Bahía de San Francisco, siempre que las autoridades regulatorias lo autoricen.

Acciones de Tesla repuntan

Tras el anuncio, las acciones de Tesla subieron hasta un 2.51 % y alcanzaron los 303.30 dólares por título (Ciudad de México a 10:57 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

El repunte se da luego de una semana complicada, marcada por una caída en el valor de las acciones tras las declaraciones de Musk sobre la formación de un nuevo partido político, en oposición a la administración de Donald Trump.

A pesar de los avances tecnológicos, Tesla enfrenta un año complicado. Las ventas han caído, las controversias por la politización de su CEO crecen, y la reputación de Grok como una IA confiable está bajo escrutinio.

Sin embargo, Musk mantiene firme su objetivo: desplegar cientos de miles de vehículos autónomos en Estados Unidos para finales de 2026, lo que podría redefinir el futuro de la compañía. 

Con información de CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top