S&P rebaja calificación crediticia de Saks tras anunciar acuerdo con acreedores para evitar la quiebra
S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Saks Global Enterprises después de que la emproblemada compañía anunciara un acuerdo de 600 millones de dólares (mdd) con sus acreedores para evitar la quiebra.
La calificación crediticia de emisor de la empresa bajó a CC, equivalente a 10 escalones por debajo del grado de inversión, la misma que como emisor de sus bonos, que fue rebajada cinco niveles.
La rebaja refleja nuestra opinión de que la transacción financiera propuesta equivale a un incumplimiento
afirmó S&P.
Con el objetivo de evitar la bancarrota, un grupo que posee la mayoría de los 2,200 mdd en bonos de la cadena minorista de lujo —los cuales fueron emitidos en diciembre, con una tasa del 11%—, otorgará a Saks un préstamo inmediato de 300 mdd. Esta deuda sería una de las primeras en ser reembolsada si la empresa quiebra.
La operación también incluye una línea de crédito basada en activos de 400 millones de dólares en FILO (First In, Last Out) y compromisos adicionales de 200 millones sujetos a ciertas condiciones.
Asimismo, de la línea de crédito FILO, 100 se destinarán a un intercambio de sus bonos garantizados senior.
Una vez completada la transacción, S&P reduciría la nota crediticia de emisor y las calificaciones a nivel de emisión de Saks a incumplimiento selectivo o incumplimiento.
Saks se niega a morir
La compañía, que es dueña de la marca insignia Saks Fifth Avenue, además de Bergdorf Goodman y Neiman Marcus —que adquirió el año pasado—, ha visto repercusiones en su flujo de inventario, lo que a su vez ha provocado un deterioro de su rendimiento operativo y problemas de liquidez.
Esto ha llevado a que tenga pagos atrasados, una base de préstamos restringida y una acumulación de inventario estacional, lo que provocó que su línea de crédito basada en activos se redujera de 1,800 millones de dólares a 415 millones a principios de febrero.
“Si bien Saks posee activos inmobiliarios con un valor neto de más de 4.000 millones de dólares, no ha podido monetizarlos de manera oportuna para cumplir con sus compromisos financieros”, afirmó S&P.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: