Pemex reporta pérdidas millonarias por huachicol, un aumento de más de 13% interanual

Pemex reporta pérdidas millonarias por huachicol, un aumento de más de 13% interanual

Esto ocurre en un contexto en el que la compañía ha reportado, a su vez, una disminución del 30.4% en las tomas clandestinas, con apenas 1.6 millones de registros en el periodo observado.

Pemex enfrenta una situación cada vez más complicada: además de su elevada deuda, sigue acumulando pérdidas significativas, en parte debido a factores externos. Tan solo en el primer bimestre del año, la petrolera reportó una pérdida de 3,350 millones de pesos (mdp) por robo de combustibles (“huachicol“), que representa un incremento interanual de 13.6%.

Esto ocurre en un contexto en el que la compañía ha reportado, a su vez, una disminución del 30.4% en las tomas clandestinas, con apenas 1.6 millones de registros en el periodo observado, según información de El Universal.

Sin embargo, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó las estrategias que se han implementado en el combate a esta problemática, señalando que éstas, ayudan a incrementar las ventas de Pemex, pues ante estos controles, las gasolineras no tienen otra opción más que comprarle a la petrolera.

Cabe destacar que, según estudios, el contrabando representa alrededor del 30% de todos los combustibles vendidos por estaciones de servicio del país. En cifras, esto significa que solo al 2024 se comercializaron de manera irregular 11,400 millones de litros de gasolina Magna, 3,100 millones de litros de Premium y 4,300 millones de litros de diésel.

¿Una realidad ajena a Pemex?

Aunque el robo de combustibles podría parecer un factor externo a Pemex, diversas denuncias han señalado la posible participación de funcionarios internos en estas redes ilegales. 


Iberdrola Mexico

Casos de corrupción dentro de la propia empresa han alimentado la operación del llamado “huachicoleo”, lo que complica aún más la lucha contra esta práctica y pone en entredicho los controles internos de la compañía.

El secretario de seguridad Omar García Harfuch informó que se han recuperado “importantes volúmenes de combustibles propiedad de la nación”. El caso más reciente ocurrió ayer, cuando fueron asegurados 129 carrotanques que transportaban aproximadamente 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo, todos presuntamente de origen ilícito.

Entre otras acciones señaló el caso de Tabasco, un cateo a un predio en el que se aseguraron 400,000 litros de diésel. En otra acción dentro del mismo estado, se incautaron 880,000 litros de hidrocarburos. De manera simultánea, se realizaron 12 cateos en la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México, dirigidos a desarticular las principales redes de comercialización ilícita.

Como resultado, se ejecutaron seis órdenes de aprehensión y se aseguraron varios patios vinculados a estas actividades. En total, fueron detenidas 32 personas, incluidos los líderes que coordinaban la extracción y distribución del combustible robado. Además, se localizaron dos tomas clandestinas y se aseguraron 16 mdp en efectivo.

Otro tema que ha dado de qué hablar, es el reciente caso del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato. En éste se halló una toma clandestina de hidrocarburos y se aseguraron 40,000 litros de combustible almacenados en cinco cisternas enterradas, cuyo caso ha causado cuestionamientos sobre quién estaría detrás de estas acciones.

¿Cuánto le ha costado el huachicol a las finanzas públicas?

Según un estudio de la firma PetroIntelligence, la recaudación potencial perdida por el llamado “huachicol fiscal” ascendió a unos 177,200 mdp en 2024.

Desglosado, México pierde alrededor de 124,200 mdp perdidos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y 53,000 mdp por Impuesto al Valor Agregado (IVA).

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top