Nuevo sindicato disputa contrato colectivo de Pemex

Nuevo sindicato disputa contrato colectivo de Pemex

La organización sindical ha denunciado el deterioro constante en las condiciones laborales, mayor precarización, afectaciones a la salud relacionadas con el trabajo, incertidumbre en los contratos y extenuantes jornadas laborales.

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó este lunes la campaña #FirmaPorTi: por una jubilación digna y un contrato justo, con la cual busca obtener al menos 7,000 firmas que les permitan solicitar una Constancia de Representatividad ante las autoridades laborales y, con ello, poder negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Petróleos Mexicanos (Pemex).

La UNTyPP agrupa a alrededor de 22,000 trabajadores técnicos y profesionistas de Pemex—como ingenieros, químicos, perforadores, arquitectos y médicos— que actualmente carecen de reconocimiento como empleados de base, lo cual los deja sin garantías laborales. 

Con esta campaña, el sindicato pretende abrir la vía legal para obtener esa representación y defender los derechos de este amplio sector. Uno de los principales objetivos es recuperar la edad de jubilación a los 55 años, un derecho que, denuncian, les fue arrebatado con la reforma energética, al elevar el requisito a 65 años. 

También buscan estabilidad en el empleo, el reconocimiento de la base para trabajadores eventuales y mejores condiciones en salud, seguridad laboral y jornadas conforme a la ley.

Denuncian deterioro de las condiciones laborales

La organización sindical ha denunciado el deterioro constante en las condiciones laborales, mayor precarización, afectaciones a la salud relacionadas con el trabajo, incertidumbre en los contratos y extenuantes jornadas laborales. Por ello, exigen un marco legal que les permita negociar mejores condiciones de forma colectiva.


Iberdrola Mexico

Para lograr la Constancia de Representatividad, se requiere el respaldo del 30% de los técnicos y profesionistas, es decir, al menos 7,000 firmas. Esta certificación es indispensable para que la UNTyPP pueda iniciar negociaciones formales con Pemex y firmar un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo que represente sus intereses.

La campaña #FirmaPorTi se desplegará a nivel nacional, tanto de forma digital como presencial, con especial énfasis en estados donde el sindicato tiene mayor presencia, como Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. También buscarán sumar a agremiados en otras entidades del país.

Para recabar las firmas, la UNTyPP contará con delegados sindicales en centros de trabajo y otros puntos. Los interesados también podrán afiliarse al sindicato durante la campaña.

Cabe recordar que, éste, es un sindicato legalmente constituido desde 2008, con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y reconocimiento por parte de Pemex. 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top