BMV y Wall Street caen ante nerviosismo por nuevos aranceles de Donald Trump

BMV y Wall Street caen ante nerviosismo por nuevos aranceles de Donald Trump

La BMV y Wall Street registraron una caída de casi el 1% tras la publicación de nuevos aranceles por parte de Donald Trump a 15 países.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del lunes con una caída de 0.96%, a 57,423.4 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este lunes 7 de julio de 2025?

La BMV cerró con una pérdida significativa ante el pesimismo del mercado por los ajustes arancelarios del presidente Donald Trump, luego de que aplicó tarifas para 15 países a los que envió cartas de “notificación arancelaria”, generando un ambiente de aversión al riesgo en los mercados.

Los títulos que registraron mayores ganancias fueron las del conglomerado Grupo México con un aumento del 0.93% a 113.41 pesos por título; mientras que la emisora que más perdió fue Alfa, con pérdida de 3.86% a 14.19 pesos por acción, según datos de Investing. 

Por su parte, los principales índices de Wall Street volvieron a reactivarse este lunes con una tendencia a la baja, que se acentuó al cierre de la jornada, con pérdidas de casi 1%, después del anuncio de la imposición de aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur. 

Iberdrola Mexico

El S&P 500 perdió 0.79%, a 6,229.98 unidades; mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 0.92%, a 20,412.52 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones perdió 0.94%, a 44,406.36 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


¿Cómo operan la BMV y Wall Street este lunes 7 de julio de 2025?

BMV y Wall Street retroceden tras anuncio de aranceles de Donald Trump

Al cierre de la jornada de este lunes tanto la BMV como los principales mercados en Wall Street registraron una pérdida de casi el 1%, después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles para quince países, incluidos Japón y Corea del Sur.

El anuncio de tarifas a las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur afectó principalmente al sector automotriz y tecnológico. Acciones de compañías como Toyota, Honda, Nvidia, Apple, Alphabet y AMD registraron caídas significativas.Además de las medidas anunciadas, Trump advirtió que podría aplicar un arancel del 10% a las importaciones de los países que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La Casa Blanca confirmó que se enviaron 15 cartas este lunes con actualizaciones arancelarias y que en los próximos días se enviarán más.

También se informó que el presidente firmará una orden ejecutiva para extender la fecha límite de aplicación de los nuevos aranceles del 9 de julio al 1 de agosto.

Otro factor que afectó el ánimo de los inversionistas fue la caída de Tesla, cuyas acciones bajaron casi 7% luego de que Elon Musk anunciara la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, denominado “Partido América”. La noticia generó incertidumbre sobre la dirección futura de la empresa. 

Petróleo sube pese a aumento de producción 

En contraste con la caída en los mercados bursátiles, los precios del petróleo cerraron este lunes con un alza de más del 1.3%, impulsados por la expectativa de una fuerte demanda y omitiendo el impacto potencial de la aplicación de los aranceles estadounidenses.

Esto se dio a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó aumentar la producción en 548,000 barriles diarios a partir de agosto. Los analistas consideran que el aumento en los viajes por vacaciones compensará la mayor oferta de crudo.

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos abrió con una ganancia de 1.39% respecto al cierre de la jornada previa, a 67.93 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre ganó 1.89%, a 69.59 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este lunes 7 de julio de 2025?

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top