Carlos Slim y Claudia Sheinbaum, ¿la alianza estratégica para rescatar a Pemex?

Carlos Slim y Claudia Sheinbaum, ¿la alianza estratégica para rescatar a Pemex?

Según una presentación interna a la que tuvo acceso El CEO, la empresa Carso busca participar en proyectos, incluido el pozo Ixachi, pese a enfrentar un bono de firma de 5,000 millones de dólares que deberá pagarle a Pemex.

El pasado jueves 3 de julio, el empresario Carlos Slim se reunió por cuarta ocasión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para hablar, entre otras cosas, de Pemex. Esto ha generado cuestionamientos en torno a sus verdaderas motivaciones, tomando en cuenta que la deuda de la petrolera asciende a 2.45 billones de pesos, equivalente a más del 15 % de la deuda pública nacional. 

De este modo, el magnate busca consolidarse como un aliado estratégico del gobierno en tiempos de crisis, mediante su participación en contratos mixtos de exploración y explotación de hidrocarburos con Pemex

Según una presentación interna a la que EL CEO tuvo acceso, la empresa Carso busca participar en diversos proyectos, incluido el pozo Ixachi, pese a enfrentar un bono de 5,000 millones de dólares que deberá pagarle a Pemex.

Esta cifra representa más del 60% del total de 8,060 millones de dólares contemplados en bonos por todos los contratos mixtos, destacando así el peso e importancia de la inversión de Slim en esta estrategia energética.

El interés de Slim por participar en proyectos con Pemex surge en un momento clave, cuando la petrolera enfrenta una crisis marcada por pozos de baja productividad, crudo de mala calidad y la necesidad de mezclarlo con crudos más ligeros para operar eficientemente sus refinerías, que actualmente funcionan a solo 50% de su capacidad


Iberdrola Mexico

El experto en hidrocarburos, Ramses Pech, comenta que “más del 80% del crudo en México es pesado (…) Si nuestro crudo pesado tiene una mala calidad, necesitas meter un crudo ligero para que podamos compensar y sacar una mayor cantidad de petrolíferos en las refinerías”.

El riesgo inminente de Pemex, ¿Slim al rescate?

Ante un posible estancamiento presupuestario que podría concretarse tan pronto como en agosto, la producción nacional enfrenta el riesgo de no satisfacer la demanda interna ni generar excedentes para exportación, lo que aumenta la urgencia de atraer inversiones.

En el primer trimestre, Pemex ya había ejercido el 55 % de su presupuesto para 2025, pero solo había perforado el 8 % de los pozos programados, lo que podría provocar un colapso financiero en agosto, según el especialista.

Por eso, el gobierno federal apuesta por atraer inversión privada mediante asignaciones directas bajo criterios que próximamente serán dados a conocer, evitando licitaciones abiertas y permitiendo que actores con capacidad de respuesta rápida entren en operación

Carlos Slim está en una buena posición, pues tiene flujo de efectivo en sus empresas y puede sacar de un lado a otro dinero

señala Pech.

El especialista señala que de no actuar, enfrentan un gran problema, porque, de acuerdo con los precriterios publicados por la Secretaría de Hacienda, no se observa un incremento en la inversión del sector energético. Esto significa que para 2026 es probable que el presupuesto para Pemex se mantenga igual al de este año.

Fluvio Ruiz, exconsejero de Pemex, señala que esto responde a una oportunidad única que puede ser muy beneficiosa: por un lado, la petrolera recibe apoyo para reactivar operaciones, y por el otro, Slim cobra fuerza en un sector con gran potencial, siempre y cuando se garantice la seguridad en los pagos y la claridad en los contratos.

Lo que ha dicho Carlos Slim 

La incertidumbre en el sector petrolero persiste, a pesar de que Pemex ha reducido su deuda con proveedores a alrededor de 405,000 millones de pesos, según datos del trimestre pasado.

Ante este contexto, durante un evento celebrado el 1° de julio con motivo del Día del Ingeniero, Carlos Slim destacó la necesidad de mayor participación de la iniciativa privada en el sector energético, clave para la economía del país.

La inversión privada debe ser superior a 20% del PIB (…) Pemex no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores

dijo el empresario, quien posee una fortuna valorada en aproximadamente 82,000 millones de dólares.

Fluvio Ruiz destaca que la motivación principal es “aprovechar las relaciones con el Estado, (…) Slim sabe que es un buen momento para emparentar”.

De este modo, el empresario más acaudalado de México planea seguir consolidándose como el principal socio privado de Pemex. A través de Grupo Carso, Carlos Slim ha destinado más de 2,000 millones de dólares en inversiones energéticas clave.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top