Declaratoria de EU sobre bancos y lavado de dinero es un posicionamiento político: HR Ratings
El señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras de México sobre lavado de dinero puede tratarse de un posicionamiento político por parte del gobierno de Donald Trump y no tanto como una amenaza para el sistema financiero, dijo el director de análisis de HR Ratings, Félix Boni Brandani.
En conferencia de prensa, dijo que las acusaciones sobre CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa también podría tener consecuencias en términos de la revisión del tratado de libre comercio (T-MEC) previsto para finales de este año.
También refleja que el gobierno de Estados Unidos está tratando de posicionarse mejor en las relaciones con México y básicamente hay que hay que entenderlo, no tanto como amenaza financiera directa, sino como un posicionamiento político
dijo Boni Brandani.
Desde su perspectiva consideró que esta medida refleja un endurecimiento en términos de sus relaciones con México en el sentido de la lucha contra el crimen organizado y en la relación entre México y China.
Es un movimiento político para presionar a México para conseguir lo que quiere el presidente Trump en términos de control
indicó el experto.
Monitoreo de HR Ratings
Roberto Soto, director ejecutivo senior de instituciones financieras de HR Ratings, dijo que estarán atentos a los demás sectores que tienen una relación con los bancos señalados.
Dentro de esas figuras que pueden verse afectado destacamos cualquier empresa o institución bancaria o no bancaria con relación directa ya sea a través de líneas de fondeo, diversas operaciones
apuntó Soto.
El segundo elemento por monitorear es el comportamiento de los instrumentos de deuda en los que participan como fiduciario o representante común de transacciones de deuda estructurada ya sea a través de fideicomisos emisores o líneas de crédito estructuradas.
También se van a monitorear aquellos instrumentos donde si bien no participan directamente como fiduciarios de la transacción sí participan en el mecanismo de asignación o flujo de recursos ya sea a través de un fideicomiso maestro de cobranza o alguna otra cuenta generadora de ingresos.
La cuarta figura a la que estarán atentos son los fondos de inversión que están en dichas instituciones y los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras).
También lee: