#InformaciónConfidencial: Consar, más leña al fuego de las financieras
Cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció mediante la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) la designación de varias entidades financieras mexicanas como sujetos de preocupación en materia de lavado de dinero, y por lo tanto la prohibición a todas las instituciones de Estados Unidos de realizar cualquier transmisión de fondos, se prendieron las alarma entre los ahorradores.
Muchos clientes de Intercam, CI Banco y Vector solicitaron, sin éxito, retirar sus recursos, y por eso las instituciones financieras en una medida previa a la intervención de la CNBV, fueron desconectadas del SPEI y reconectadas después del anuncio oficial de intervención.
Pero eso no cambió la situación porque la gran mayoría de los clientes siguen sin recibir su dinero y el compromiso es que las transferencias se realizarán en las siguientes dos semanas.
Quienes también se sumaron a la pretendida estampida fueron los bancos y emisores cuyos fideicomisos son administrados por dichas instituciones, y de última hora la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) giró oficios a todas las Afores para solicitar información referente a los instrumentos que actualmente tienen en cartera dentro de las instituciones señaladas. Ya sea que participen con las figuras de administrador, fiduciario, contraparte o alguna otra relacionada con la gestión o manejo de recursos.
La Consar precisó que la información requerida a las Afores y que debe ser enviada a la mayor brevedad posible, deberá contener el tipo de instrumento; participación de las Siefores, entidad o entidades involucradas en el instrumento; función que desempeña la o las entidades señaladas; y en el caso de instrumentos estructurados informar si existen llamadas de capital planeadas para realizarse próximamente, y así como cualquier otra información que se considere de relevancia.
Financieras, mensaje de calma
Con sobrada razón los empleados de Intercam, CI Banco y Vector están muy preocupados por la situación que atraviesan las instituciones porque el futuro de las mismas está en riesgo.
Y en el caso de Intercam fue el propio presidente Eduardo García Lecuona, quien el pasado jueves compartió un mensaje a todo el personal para pedir que se mantenga la calma, que en ningún momento el plan es cerrar el banco y el gran apoyo que están recibiendo de las autoridades mexicanas.
Según las acusaciones se señalaron operaciones por cerca de 10 millones de dólares entre 2021 y 2023, cuando Intercam opera un promedio de 750 millones de dólares diarios.
Y quienes también aprovecharon para enviar un mensaje a sus empleados fueron los directivos de Actinver, aunque con un matiz totalmente diferente.
Hoy como siempre lo hemos hecho, debemos actuar con máxima prudencia, criterio y rigor profesional. Porque detrás de cada operación, cada firma y cada decisión, está el patrimonio de nuestros clientes, la integridad de nuestra empresa y la reputación que nos ha tomado décadas construir,
se lee en el mensaje al que El CEO tuvo acceso.
Lee más de #InformaciónConfidencial: