BBVA hará inversiones récord en México por más de 100,000 mdp

BBVA hará inversiones récord en México por más de 100,000 mdp

Es el mayor monto que la institución financiera española ha destinado a su unidad mexicana, luego de que el plan para el ejercicio 2019-2024 contemplaba ejercer recursos por 81,400 millones de pesos

En los próximos seis años, BBVA invertirá más de 100,000 millones de pesos en los próximos seis en México, tanto infraestructura física como en tecnología, aseguró el presidente del banco español, Carlos Torres Vila.

Este es el mayor monto que la institución financiera ha destinado a su unidad mexicana, luego de que el plan para el ejercicio 2019-2024 contemplaba ejercer recursos por 81,400 millones de pesos, por encima de los de 63,000 millones de pesos previstos en un inicio.

Más de 100,000 millones de pesos hasta 2030 (…) No solo es inversión. Es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país

afirmó.

Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025, el directivo consideró que el impacto de los aranceles y la incertidumbre global, han afectado a la confianza empresarial y de los consumidores.

Sin embargo, afirmó que las perspectivas a medio plazo son mejores que las que mostrará la evolución del PIB en 2025, debido a que México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en el contexto económico y político actual.

Este acompañamiento lo sentimos con especial fuerza en México. Los más de 100,000 millones de pesos que anunciamos no son solo inversión, es confianza, es visión de largo plazo. Porque cuando México crece, todos crecemos. BBVA está con México y México siempre contará con BBVA

 destacó Torres Vila.

BBVA: México necesita  más inversión

A su vez, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, anticipó que la incertidumbre que se vive por la política arancelaria de Donald Trump y la reforma judicial se extenderá hasta 2026,  por lo que es necesario impulsar el Plan México y una mayor participación de la iniciativa privada, así como aumentar el monto de inversión.

Veremos dos años de mucha incertidumbre, de mucha volatilidad, pero hay que recordar en estos entornos las ventajas estructurales que tiene México y por qué a mediano y largo plazo es una apuesta ganadora. Hay que decir que la estabilidad económica de este país es muy relevante de cara al futuro

afirmó.

Osuna consideró que se debe acelerar la ejecución del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos 18 meses, ya que será un detonante de la inversión en el país.

El nivel de profundidad que logremos en el Plan México logrará un impacto en términos de crecimiento y va a generar muchas oportunidades de inversión para toda la iniciativa privada si nos involucramos y somos capaces en que esto sea una realidad. Y hay que decir que para que el Plan México sea una realidad, la iniciativa privada tiene que invertir

añadió.

De hecho, el director de BBVA México comentó que, para romper el ciclo de bajo crecimiento del país, se debe lograr una inversión privada equivalente a 25% del PIB.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top