Ley fiscal de Donald Trump recibe visto bueno de la Cámara Baja; impuesto de 3.5% a remesas avanza

Ley fiscal de Donald Trump recibe visto bueno de la Cámara Baja; impuesto de 3.5% a remesas avanza

La ley fiscal de Donald Trump añadirá 3.8 billones de dólares a la deuda de EU en los próximos 10 años e impactará a las remesas con un impuesto de 3.5%.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó el amplio proyecto de ley fiscal propuesto por el presidente Donald Trump, el cual impactará principalmente en la deuda del país.

 Si bien las principales críticas para la iniciativa han llegado por las problemáticas en las que podría involucrar a la economía estadounidense, también conlleva afectaciones para México al buscar imponer un impuesto de 3.5% para las remesas.

Originalmente, el plan era gravar el envío de dinero por parte de los residentes extranjeros a sus países de origen con impuestos de 5%; sin embargo, el proyecto que avanzó rumbo al Senado lleva una reducción. 

La aprobación del plan ayudará a que el republicano cumpla con algunas de las promesas que realizó durante su campaña —incluyendo nuevas exenciones fiscales para propinas y préstamos para automóviles—, además de impulsar el gasto en el ejército y la seguridad fronteriza. 

De acuerdo con la Oficina de Presupuestos del Congreso, una unidad no partidista, esta modificación añadirá unos 3.8 billones de dólares a la deuda de 36.2 billones de dólares del gobierno federal durante la próxima década. 

Tras conocerse la aprobación, Donald Trump publicó en sus redes sociales: “¡Esta es posiblemente la legislación más importante jamás firmada en la historia de nuestro país!”. 

¿Cómo fue la votación para la ley fiscal de Donald Trump?

 El paquete fue aprobado con una votación de 215 a 214 luego de sesiones maratónicas que mantuvieron a los legisladores debatieron durante dos noches seguidas.

Todos los demócratas votaron en contra de la iniciativa, al igual que un par de republicanos. Por su parte, otro de los representantes del partido en el poder votó “presente”, es decir, ni a favor ni en contra del proyecto. Otro de los republicano no asistió porque estaba dormido. 

Debido a la estrecha mayoría con la que cuentan los republicanos en la Cámara de Representantes, el presidente Mike Johnson no podía perder una gran cantidad de votos, por lo que recurrió a cambios de último momento para satisfacer a las diversas facciones de su partido.

Lo que Donald Trump ha calificado como un “un proyecto de ley grande y hermoso” ahora será discutido en el Senado, en lo que se espera conlleve semanas y donde posiblemente sufrirá nuevos cambios. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top