Gas Bienestar y descuentos a distribuidores arrastran a Pemex a números rojos
Tras un año marcado por una ola de factores que han afectado la salud financiera de Pemex, la compañía paraestatal enfrentó una fuerte caída en su segmento corporativo. Al cierre de 2024, registró una pérdida neta de 780,416 millones de pesos (mdp) –en comparación con una utilidad neta de 8,107 millones el año anterior- siendo la unidad que reportó el peor resultado.
Además, los ingresos de la división cayeron 49.3%, pasando de 96,621 millones a 48,983 millones de pesos en el mismo periodo, según el reporte de Pemex emitido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), en el que atribuyó los resultados negativos “al efecto negativo de la conversión derivado de la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense en 2024”. Sin embargo, expertos tienen una opinión distinta.
Dentro de Corporate está la filial Pemex Comercialización, que integra dos cosas: Gas Bienestar y los descuentos que Pemex le da a los distribuidores de gasolina para que lleven la marca. Entre esos dos, tienes más del 80% de pérdidas de Corporate
señaló el especialista en energía, Gonzalo Monroy, quien afirma que mientras más gasolineras lleven la marca Pemex, más descuento (en volumen) y por lo tanto, más pérdidas.
Caída en segmentos prioritarios
En el segmento Transformación Industrial, el impacto también fue dramático. Las pérdidas se multiplicaron más de cinco veces, pasando de 114,365 a 584,194 millones millones de pesos, arrastradas principalmente por una caída en los precios promedio de venta de productos petrolíferos.
Para ese mismo periodo, los ingresos totales relacionados con las actividades de transformación industrial disminuyeron 4.9% anual, al pasar de 1 billón 35,170 millones de pesos en 2023, a 984,926 millones en 2024.
El segmento de Pemex Transformación Industrial suministra productos petroleros a 3,999 estaciones de servicio fuera de las franquicias de Pemex. De éstas, 1,324 operan bajo una sublicencia de las marcas de Pemex y 2,675 utilizan marcas de terceros.
Además, procesa productos petroleros a través de refinerías —incluyendo la Olmeca de Dos Bocas—, procesa gas natural y participa en la producción de energía eléctrica y térmica. También comercializa y distribuye metano, etano, propileno, amoníaco y fertilizantes, tanto directamente como a través de terceros.
Por otra parte, el segmento de Exploración y Producción, históricamente el motor principal de la compañía, que se encarga de la exploración, extracción y comercialización de petróleo crudo y gas natural, también reportó pérdidas significativas.
En 2024, reportó perdidas por 88,617 millones de pesos (tras utilidades de 153,299 mdp en 2023), ante la disminución en ventas de petróleo crudo. En tanto, los ingresos totales relacionados con este rubro disminuyeron 4.0%, debido a la caída en los precios de exportación del petróleo crudo, según el reporte de Pemex.
Pérdidas de Pemex en otros segmentos
Las pérdidas del segmento de logística, encargado del transporte y almacenamiento para petróleo crudo, productos petroleros y petroquímicos, a través de oleoductos, medios marítimos y terrestres, ascienden a 26,255 millones de pesos, luego de que en 2023 tuvo ganancias de 7,300 mdp.
Además, registró una caída en sus ingresos de 7.6% debido a una reducción en los servicios prestados internamente.“Este deterioro en los resultados se debió principalmente a un aumento en los impuestos a la utilidad diferidos”, señaló la compañía.
Pero eso no es todo, incluso las operaciones internacionales, como Deer Park Refining Limited Partnership, registraron una pérdida de 831 mdp en 2024, en contraste con una utilidad neta de casi 12,000 millones durante el año previo. En cuanto a los ingresos totales de Deer Park, estos ascendieron a 181,740 millones de pesos, un ligero aumento del 2.4% en comparación con el 2023.
Otras empresas y subsidiarias
Los ingresos totales derivados de las exportaciones de petróleo crudo y productos petrolíferos de las Sociedades Comercializadoras (incluidos los ingresos por servicios), mostraron un crecimiento de 8.3%; no obstante, dicho aumento no fue suficiente para evitar que pasara de una ganancia de 25,260 millones de pesos en 2023 a una pérdida de 22,149 millones en 2024, arrastradas por una menor participación en utilidades de asociadas.
Derivado de la misma situación, la utilidad neta relacionada con Otras Empresas Subsidiarias de Pemex pasó de 20,113 mdp en 2023 a una pérdida neta de 12,749 millones en 2024. En el periodo observado, los ingresos totales aumentaron un 7.0%, pasando de 18,979 millones de pesos en 2023 a 20,315 millones en 2024.
También lee: