Con el sello de casa: Iván Archivaldo Guzmán escapó de un operativo por un túnel, según WSJ

Con el sello de casa: Iván Archivaldo Guzmán escapó de un operativo por un túnel, según WSJ

A principio de este año, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, evitó su captura durante un operativo en Culiacán encabezado por fuerzas de seguridad especiales.

A través de un reportaje publicado por el medio estadounidense, The Wall Street Journal (WSJ), se dio a conocer que los comandos irrumpieron en una casa de seguridad ubicada en el bastión del Cártel de Sinaloa. Al ingresar, se toparon con puertas reforzadas y un sistema de defensa digno de El Chapo.

Joaquín 'el Chapo' Guzmán fue extraditado a EU en enero de 2017
Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán fue extraditado a EU en enero de 2017. (Foto: Segob/AFP)

Iván Archivaldo Guzmán escapó como su papá: por un tunel

El WSJ reveló Iván logró escapar por un túnel oculto tras un gabinete en el baño. La entrada estaba disfrazada entre cepillos y pasta dental, una técnica utilizada por El Chapo hace unos años cuando, el gobierno del entonces presidente, Enrique Peña Nieto, ingresó a diversas casas de seguridad en Sinaloa.

El túnel utilizado por Ivan Archivaldo se extendía por tres cuadras y conducía a una casa deshabitada, desde donde el hijo del famoso narcotraficante desapareció entre el bullicio nocturno de Culiacán, informaron autoridades.

Un equipo de 15 elementos embistió la entrada con un ariete sin éxito.

Usaron entonces un vehículo blindado para derribar la puerta principal construida con acero reforzado.

En la casa de seguridad se encontraron más de 15 teléfonos desechables, laptops, fotografías familiares y una habitación repleta de artículos deportivos, como gorras firmadas por beisbolistas estadounidenses, señala el medio de comunicación.

El legado criminal en el siglo XXI

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, de 41 años, asumió el control –junto con sus hermanos– del Cártel de Sinaloa, tras la captura y extradición de su padre a Estados Unidos en el año 2017. Dos años después, El Chapo fue sentenciado a cadena perpetua en una corte federal de Nueva York.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos considera a Guzmán Salazar como uno de los principales traficantes de fentanilo a nivel mundial. Es tal su interés por el heredero del negocio criminal que las autoridades estadounidense ofrecen hasta una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

Para lograr entrar hasta uno de sus sitios de seguridad, las autoridades de seguridad detuvieron a un piloto de confianza y dos lugartenientes que revelaron la ubicación del escondite en Culiacán.

Como líder de la facción de Los Chapitos, Iván Archivaldo libra una guerra contra grupos rivales (otras fracciones del Cártel de Sinaloa) y mantiene un sistema de protección con sicarios e informantes por toda la ciudad.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top