Ganancias de Saudi Aramco caen 5% en su 1T25 ante la caída en los precios del petróleo

Ganancias de Saudi Aramco caen 5% en su 1T25 ante la caída en los precios del petróleo

La ganancia neta de Saudi Aramco cayó un 5% interanual durante su primer trimestre del año, en el marco de menores precios y producción del petróleo, mientras los ingresos netos ascendieron a 26,000 millones de dólares (mdd), una disminución con respecto a los 27,300 mdd del mismo período de 2024, pero que superaron las expectativas de los analistas, que preveían 25,300 mdd.

El gigante petrolero también reveló un flujo de caja libre de 19,200 mdd, frente a los 22,800 mdd del año pasado, y un flujo de caja de las actividades operativas de 31,700 mdd en comparación con los 33,600 mdd del mismo periodo del año pasado.

Su dividendo base del primer trimestre, excluyendo los pagos basados ​​en el rendimiento, aumentó 4.2 % interanual, hasta los 21,100 mdd. Sin embargo, si se evalúa en su conjunto, el dividendo se redujo de 31,000 mdd en el mismo período del año pasado a 21,360 mdd actuales, debido al recorte de su componente vinculado al rendimiento.

La dinámica del comercio mundial afectó a los mercados energéticos en el primer trimestre de 2025, y la incertidumbre económica impactó los precios del petróleo

explicó el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser, en un comunicado.

Saudi Aramco enfrenta un mercado petrolero bajista

La reducción masiva del dividendo alivia la presión sobre la compañía, pero significa menos ingresos para el gobierno saudita, que enfrenta déficits cada vez mayores y una deuda creciente debido a costosos megaproyectos y precios más bajos del petróleo.

El reino también ha limitado sus ingresos petroleros al mantener recortes de producción coordinados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) con el objetivo de estabilizar el mercado.

Asimismo, los bancos y las agencias energéticas han revisado a la baja sus previsiones de precios del petróleo para este año, anticipando un gran exceso de oferta y una demanda débil.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos prevé un precio promedio del crudo Brent de 65.85 dólares por barril este año, mientras que Morgan Stanley recortó su previsión de precios a 62.50 dólares por barril en el segundo semestre, y Goldman Sachs estima que el precio promediará 60 dólares por barril en lo que resta de 2025.

Arabia Saudita necesita un precio del petróleo superior a los 90 dólares por barril para equilibrar su presupuesto, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

En Arabia Saudita, probablemente veremos un aumento del déficit de entre 30,000 y 35,000 millones de dólares a entre 70,000 y 75,0000 millones de dólares, si los precios del petróleo se mantienen en torno a los 62 dólares este año

declaró Farouk Soussa, economista para Oriente Medio y Norte de África de Goldman Sachs.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top