¿Tiempos de crisis? Preocupa a consumidores mexicanos su situación económica

¿Tiempos de crisis? Preocupa a consumidores mexicanos su situación económica

Durante abril pasado, el sentimiento del consumidor en México siguió deteriorándose, manifestando mayores preocupaciones, principalmente por la situación económica actual.

De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 45.31 puntos en abril pasado.

Dicho resultado significó el puntaje más bajo en los últimos 23 meses y una contracción mensual de 1.31%, la sexta baja consecutiva del indicador que expresa qué tan satisfecha está la ciudadanía con su situación económica, la de su familia y la del país, además de cómo se perciben los cambios sobre el bienestar social.

La percepción de los consumidores mantiene una notoria tendencia a la baja, ante la coyuntura de incertidumbre global, atribuida a la imposición de tarifas arancelarias de Estados Unidos; así como por la ralentización de las principales actividades económicas del país

señala Monex.

ICC febrero 25
De los cinco subíndices que componen el ICC, todos mostraron bajas mensuales en abril, destacando con la más pronunciada el componente de las posibilidades actuales del hogar para realizar compras de bienes duraderos. Fotoarte: Andrea Velázquez

Retos importantes del consumidor

Hacia adelante, el grupo financiero considera que el indicador preserva retos importantes ante una profunda pérdida del optimismo de los consumidores por los débiles resultados de los últimos datos económicos (PIB e inflación), con presiones en la economía nacional, así como en las expectativas empresariales.

De los cinco subíndices que componen el ICC, todos mostraron retrocesos mensuales en abril. El descenso más pronunciado se dio en las posibilidades actuales del hogar para realizar compras de bienes duraderos, con una baja de 3.64% anual.

Esta variación representó la segunda contracción al hilo, así como el peor resultado en los últimos 25 meses; le siguió el subíndice sobre la condición económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual situación (1.88%, la sexta caída seguida).

Los retrocesos

También destaca el retroceso mensual de 1.64% de la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, extendiendo su racha negativa a medio año.

Estos resultados, según analistas de Monex, han mermado en el optimismo de los hogares mexicanos, reduciendo las expectativas de compra de bienes duraderos para los próximos 12 meses de las familias.

Por su parte, a tasa anual, el Indicador de Confianza del Consumidor retrocedió 4.6% en el cuarto mes de 2025, resultado que representó el cuarto descenso consecutivo.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top