Industria de la construcción, sumergida en un periodo crítico

Industria de la construcción, sumergida en un periodo crítico

Después de que la construcción viviera un boom durante la administración de Andrés Manuel López Obrador por sus obras insignia, actualmente este sector se encuentra sumergido en un periodo crítico, a falta de que se materialicen los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de la construcción disminuyó 17.5% a tasa anual real durante febrero del presente año.

Este resultado significó la décima caída consecutiva, es decir, desde mayo del año pasado; además, la industria hiló siete meses con variaciones negativas de doble dígito.

Las actividades secundarias se mantuvieron en territorio de contracción por segundo trimestre consecutivo, lo que indica persistentes presiones al sector de construcción y manufacturero

expresa Monex.

Construcción enero 2025
Por sector contratante, la obra pública se desplomó 43% a tasa anual real, que representó alargar una racha negativa que comenzó en mayo del año pasado
Fotoarte: Natalia Montiel

Obra pública “derrumba” a la construcción

En el segundo mes de 2025, la obra pública se desplomó 43% a tasa anual real, siendo también la décima contracción seguida.

Sin embargo, la preocupación recae en que lleva la misma cantidad de meses con bajas a doble dígito, así como siete meses corridos con disminuciones superiores a 40%.

Por su parte, pese a la desconfianza que prevalece en el empresariado del país, el valor de producción de la obra privada creció 1.3% anual, en términos reales, lo cual fue el segundo aumento consecutivo.

La inversión pública decrecerá a causa de la consolidación fiscal. La inversión privada todavía enfrenta costos financieros altos, si bien decrecientes. Además, desde el segundo semestre de 2024 se vio afectada por la incertidumbre asociada a elementos internos (erosión del marco institucional en México) y externo (proteccionismo comercial de Estados Unidos)

detalla Ve por Más.

Riesgos significativos

Paras Banco Base, el sector de construcción enfrenta riesgos significativos en 2025 debido a la menor inversión pública, resultado de la disciplina fiscal, y a la cautela del sector privado ante un entorno de alta incertidumbre.

Esta combinación, añade, limita tanto la construcción no residencial como la residencial. Y en general, la incertidumbre económica a nivel global es un factor importante que frena la inversión y con ello, el crecimiento de la capacidad productiva del país.

De hecho, se espera que el Plan México del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que delinea varias estrategias como los Polos del Bienestar en 12 polígonos del país y planes de infraestructura, “reviva” a la industria de la construcción.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top