Exxon y Chevron, con resultados mixtos en el 1T25 ante la caída en los precios del petróleo

Exxon y Chevron, con resultados mixtos en el 1T25 ante la caída en los precios del petróleo

Exxon y Chevron registraron resultados mixtos durante el primer trimestre del año, en el marco de la caída en los precios del petróleo y mientras se esperan las repercusiones de la política comercial y energética del presidente estadounidense, Donald Trump.

Ganancias de Exxon superan las expectativas

Las ganancias de Exxon Mobil superaron las expectativas de los analistas en el primer trimestre del año, debido a que el aumento en la producción y los recortes de costos compensaron la caída de los precios del petróleo.

Sin embargo, las utilidades fueron menores a las registradas el año anterior, ya que fue imposible evitar del todo el impacto de la baja en los precios del crudo, ocasionada por los temores de que los aranceles del presidente Donald Trump afecten la demanda mundial.

Los precios del crudo estadounidense han caído 18 % este año, ya que mientras la política comercial del mandatario estadounidense aumenta el temor de una recesión global, los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) planean aumentar la oferta.

En contraste, la petrolera informó que el crecimiento del volumen en la Cuenca Pérmica y Guyana, así como sus medidas de reducción de costos fueron los factores que apuntalaron los beneficios del periodo.

Hemos construido una empresa que básicamente está preparada y lista para manejar el tipo de turbulencia que estamos viendo en los mercados hoy

dijo el director ejecutivo de Exxon, Darren Woods, a CNBC.

Exxon informó que sus ganancias disminuyeron 6%, hasta los 7,710 millones de dólares (mdd) o 1.76 dólares por acción (el estimado era 1.73 dólares por acción), frente a los 8,220 mdd o 2.06 dólares por acción del mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos ascendieron a 83,130 mdd, ligeramente superiores a los 83,080 mdd del año anterior y a los 86,720 previstos por los analistas.

El negocio de producción global registró ganancias de 6,760 millones de dólares en el trimestre, un aumento de aproximadamente el 19 % con respecto a los 5,660 mdd del mismo período del año anterior, impulsado por sus operaciones en la Cuenca Pérmica y Guyana.

Respecto a la producción estadounidense, las ganancias aumentaron más del 70% a 1,870 millones de dólares desde los 1,050 millones del mismo trimestre de 2024.

Así, la producción global de Exxon fue de 4.55 millones de barriles por día (bpd), un aumento del 20% en comparación con los 3,78 millones de bpd del mismo período del año anterior.

Además, su negocio de refinación registró una ganancia de 827 mdd, un 40% menos que los 1,380 mdd del primer trimestre de 2024, debido a menores márgenes de refinación.

Chevron reciente la caída en los precios del petróleo

Por su parte, Chevron dio a conocer que reducirá el ritmo de recompra de acciones ante las afectaciones a sus ganancias por la caída de los precios del crudo en el primer trimestre del año.

El plan ajustado de la petrolera es recomprar entre 2,500 y 3,000 millones de dólares (mdd) en acciones propias durante el segundo trimestre, cifra inferior a los 3,900 mdd recomprados en el primer trimestre. Sin embargo, mantiene su pronóstico general de recompras de entre 10,000 y 20,000 millones este año.

En su reporte trimestral, la petrolera informó además que logró ganancias por acción de 2.18 dólares ajustados, con lo que cumplió con lo estimado por los analistas, mientras que los ingresos se ubicaron en 47,610 mdd frente a los 48,090 mdd previstos.

Los ingresos netos disminuyeron más del 30%, hasta los 3,500 mdd (2 dólares por acción), frente a los 5,500 mdd (2.97 dólares por acción) del mismo período del año anterior.

El negocio de producción estadounidense de Chevron registró una ganancia de 1,860 mdd, una disminución de más del 10% respecto de los 2,080 mdd del mismo período del año anterior, mientras que en el ámbito internacional, obtuvo ganancias de 1,900 mdd, una disminución de casi el 40% respecto a los 3,160 mdd del año anterior.

Las ganancias internacionales se vieron afectadas principalmente por la disminución de las ganancias en el proyecto TCO de la compañía en Kazajistán.

En total, Chevron produjo 3.35 millones de barriles diarios en el trimestre, prácticamente sin cambios en comparación con los 3.34 millones de bpd del mismo período del año anterior.

En materia de refinación, el segmento estadounidense registró una ganancia de 103 mdd, después de una pérdida de 348 mdd en el cuarto trimestre de 2024, pero las ganancias disminuyeron 77% desde los 453 mdd en el período del año.

Sobre la refinación internacional, Chevron reportó una ganancia de 222 mdd, una disminución de alrededor del 33% respecto de los 330 mdd del mismo trimestre del año pasado

Por último, la petrolera indicó que todavía está intentando cerrar su adquisición planeada de Hess, en Guyana, la cual se ha visto obstaculizada por la impugnación por parte de Exxon ante un tribunal de arbitraje internacional. Chevron adquirió 2,200 millones de dólares en acciones de Hess durante el trimestre.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top