Pemex cierra primer trimestre de 2025 con pérdidas por 43,300 mdp

Pemex cierra primer trimestre de 2025 con pérdidas por 43,300 mdp

Pemex reportó pérdidas por 43,300 millones de pesos (mdp), después de una utilidad neta de 4,700 millones en el mismo trimestre del año previo, acentuando la complicada situación por la que ha atravesado la petrolera en los primeros meses del sexenio de Claudia Sheinbaum.

La empresa paraestatal atribuyó dicho resultado a una disminución en ventas, el incremento en otros gastos, pérdidas cambiarias y el incremento en impuestos y derechos.

De este modo, los ingresos totales por ventas y servicios disminuyeron a 395,600 millones de pesos en el primer trimestre 2025 (1T25) debido a un menor volumen comercializado de petróleo crudo, compensado por mayores precios de las gasolinas, diésel, gas licuado y gas natural.

El EBITDA de Pemex durante este periodo se ubicó en 124,400 mdp, un incremento de 32,000 millones respecto del observado en el primer trimestre del año anterior.

Pemex, deuda con proveedores

La compañía aumentó su deuda financiera en 3.8% comparada con el cierre de 2024.

Con la implementación de la estrategia integral diseñada de manera conjunta con el gobierno federal se buscará reducir el saldo de la deuda financiera en el transcurso del año para reportar un saldo menor al cierre de 2025 respecto al cierre de 2024,

señaló Pemex durante la presentación de sus resultados.

En conferencia, Pemex destacó que durante el periodo, disminuyó su deuda a proveedores y contratistas, incrementando el pago, con un promedio mensual de 50,000 millones de pesos; de este modo, el saldo de la deuda bajó 20% con respecto al cierre del año previo.

A largo plazo, la deuda disminuyó en 3,000 millones de dólares.

Las aportaciones del gobierno federal soportan el pago de amortizaciones de deuda, mejorando nuestra condición financiera, los esquemas para atender la deuda se encuentran en ejecución y ayudarán a lograr la meta de endeudamiento neto cero,

añadió la petrolera mexicana.

Durante el 1T25, se pagó un total de impuestos y derechos por 57,100 millones de pesos, incluido el Derecho Petrolero para el Bienestar, 79.3% más que en el 1T24. Este Derecho, fue establecido en la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos y representa un beneficio permanente que provee “certidumbre y estabilidad a las finanzas de la empresa”.

Indicadores a la baja

Durante el primer trimestre de este año, la producción promedio de hidrocarburos líquidos, incluyendo a los socios, fue de 1.615 millones de barriles diarios (Mbd), lo que representó una disminución de 11.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Asimismo, la producción de gas natural promedió en 3,502 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), una disminución de 8.7%.

Con respecto al proceso de crudo, éste promedió en 936 Mbd, una disminución de 5.0%, respecto al mismo periodo de 2024.

Nota del editor:  Esta información se actualizó a las 11:50 horas, Ciudad de México

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top