¿Cuáles son los estados con el mayor plazo para pagar su deuda pública?

¿Cuáles son los estados con el mayor plazo para pagar su deuda pública?

Una de las estrategias financieras más utilizadas por los gobiernos estatales es el refinanciamiento -pedir más deuda para pagar pasivos anteriores-, cuyo principal objetivo es obtener mejores condiciones de mercado.

Estas mejores condiciones se refieren a una menor tasa de interés con un mayor periodo de pago, con lo cual se reduce el costo financiero. Sin embargo, surge la pregunta de cuál estado tardará más en pagar su nivel de endeudamiento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cierre de 2024, en 21 de las 32 entidades del país el plazo promedio de vencimiento ponderado por el monto de los financiamientos y obligaciones es superior a una década.

Índice de Fortaleza Fiscal Deuda
El gobierno con el mayor plazo de pago de su deuda pública fue Quintana Roo, pues necesita 25 años para pagarla
Fotoarte: Natalia Montiel

Vencimiento de la deuda, más de dos décadas

El gobierno con el mayor plazo de pago de su deuda pública fue Quintana Roo, pues necesita 25 años para pagarla; es decir, va a requerir cuatro sexenios para liquidar sus financiamientos, en caso de no realizar otro refinanciamiento.

El podio lo completan estados que rebasan las dos décadas: Tamaulipas (20.3) y Sonora (20.1). Las entidades que siguieron, por arriba de los 15 años de vencimiento de sus obligaciones financieras, fueron: Nuevo León, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Michoacán, Yucatán y Colima.

También destacan las administraciones estatales con un plazo de pago de más de 10 años y, que mínimo, heredarán a las siguientes gestiones estatales: Nayarit, Estado de México, Chihuahua, Veracruz, Jalisco, Baja California, Durango, Chiapas, Ciudad de México, Zacatecas y Campeche.

Con el menor plazo

Al otro extremo, 11 entidades registraron al cierre del año pasado un plazo promedio de vencimiento ponderado por el monto de los financiamientos y obligaciones menor a una década.

En este grupo se incluye al gobierno del estado de Tlaxcala, el cual no tiene deuda pública inscrita en el lapso de análisis, siendo la entidad con nula presión financiera en cuanto al vencimiento de la deuda.

Otros estados con una presión baja en el periodo de pago de sus obligaciones financieras son Sinaloa, Querétaro y Guerrero, con menos de cinco años; completan la lista de menos de 10 años, Tabasco, Hidalgo, Guanajuato, Baja California Sur, Puebla y Aguascalientes.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top