Durante el primer trimestre del 2025, la recaudación de impuestos totalizó 1 billón 522,101 millones de pesos, lo que representó un sólido crecimiento de 17.8% anual en términos reales, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con esta cifra, se logra un cumplimiento del 102.5% de la meta proyectada de enero a marzo por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025
destacó el SAT.
Los datos de recaudación tributaria contrastan con la desaceleración de la actividad económica, pero están en línea con el Plan Maestro 2025.
Para ponerlo en perspectiva, la recaudación de impuestos en el primer trimestre del 2024 ascendió a 1.25 billones de pesos, y en 2023, a 1.15 billones de pesos.
En todo el 2025, la dependencia que dirige Antonio Martínez Dagnino espera recaudar 5.30 billones de pesos, por lo que hasta marzo se ha logrado recaudar el 28.7% de dicho monto.
ISR, el motor de la recaudación de impuestos: SAT
Por tipo de impuestos, el SAT destacó que por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se obtuvieron 901,258 millones de pesos (mdp) de enero a marzo, un aumento de 185,130 mdp, respecto al mismo periodo del 2024.
Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 400,444 millones de pesos, lo que significa un incremento de 81,090 millones, respecto al mismo periodo del año pasado
precisó el SAT.
En tanto, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se ubicó en 154,167 mdp, pero sin precisar sobre su diferencia anual, lo que podría indicar una caída.
A diferencia de los comunicados pasados, el SAT no reveló la diferencia porcentual anual en términos reales ni del ISR, del IVA y del IEPS.
Por otros impuestos se obtuvieron 66,233 mdp. En este rubro pueden ubicarse los relacionados con las importaciones que han tenido un sólido desempeño a partir de la política sobre el pago de impuestos de algunas empresas de paquetería.
También lee: