Peso toca su mejor nivel desde octubre pasado al apreciarse más de 1%

Peso toca su mejor nivel desde octubre pasado al apreciarse más de 1%

El peso mexicano cerró la primera jornada de la semana con fuertes ganancias de más de 1% para ubicarse en su mejor nivel desde octubre del año pasado ante el declive del dólar por las problemáticas internas de Estados Unidos. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una apreciación de 1.24% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.7141 unidades por billete verde. 

Con esto, el peso mexicano sumó dos sesiones consecutivas por debajo de las 20 unidades y alcanzó su mejor nivel desde el 15 de octubre del año pasado, cuando se ubicó en 19.6982 unidades por divisa estadounidense.

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.58 y un máximo de 19.76 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.20 pesos en ventanillas de Banamex, 17 centavos más barato que al cierre de operaciones del pasado miércoles. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.98% para ubicarse en 98.41 unidades.

Peso aprovecha el debacle del dólar

Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano está siendo impulsado por el poco volumen de operación debido a los días feriados durante el cierre de la semana pasada y el retroceso del dólar a nivel mundial.  

La divisa estadounidense está registrando dificultades debido a las tensiones registradas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dirigente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

El republicano ha mostrado sus intenciones de destituir al encargado del banco central antes de tiempo debido a que no ha obedecido sus mensajes sobre recortar la tasa de interés. 

Powell ha dicho que no tiene prisa por ajustar los tipos y ha dejado en claro los riesgos que representan para la inflación y el crecimiento económico las medidas arancelarias que Trump ha tomado en contra de sus socios comerciales. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, subrayó que a pesar de la persistente volatilidad, el mercado parece haber descontado menores riesgos de disrupción comercial ante las señales de exenciones desde Washington. 

La información económica relevante estará llegando a mitad de semana con el informe de ventas minoristas en México. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top