Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, esta semana el gobierno mexicano publicó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un comunicado.
De acuerdo con el organismo, el PND 2025-2030 es resultado de “un ejercicio democrático y participativo sin precedentes”, en el cual instituciones y más de 56,000 personas hicieron llegar 11,523 propuestas.
Con esta base, se diseñó un plan de Nación que responde a los desafíos del presente y traza con claridad el rumbo hacia un futuro más igualitario, más productivo y soberano
detalla la SHCP en el documento.
Publicación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.https://t.co/iAMDd076O9#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/IQ9pleLfdl
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 16, 2025
Plan Nacional de Desarrollo: la ‘pauta’ para el avance de México
De acuerdo con la SHCP, el PND establece los objetivos y estrategias que empleará el gobierno en el sexenio, a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se definen indicadores para dar seguimiento, se orientan los recursos públicos y se evalúan los resultados.
Asimismo, se informó que el PND 2025-2030 está estructurado en 4 ejes:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana
- Desarrollo con bienestar y humanismo
- Economía moral y trabajo
- Desarrollo sustentable
Además de que contempla 3 ejes transversales:
- Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
- Innovación pública para el desarrollo tecnológico
- Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Según el comunicado, cada uno de estos ejes “guiará el quehacer del Gobierno de México en los próximos seis años”, y permitirá alinear esfuerzos para alcanzar metas de bienestar colectivo y prosperidad compartida.
Plan México, dentro del PND 2025-2030
La Secretaría de Hacienda también detalló que el PND 2025-2030 incluye el Plan México, una estrategia de industrialización nacional con visión de largo plazo, cuyo objetivo es reforzar la industria mexicana, proteger sectores clave para la seguridad nacional e incrementar el contenido nacional de las exportaciones.
Asimismo, el Plan México también busca situar a México como protagonista en la integración económica de América del Norte, con acciones concretas encaminadas al impulso de sectores estratégicos, el desarrollo de infraestructura productiva y el fortalecimiento de la inversión pública y privada.
Este Plan contribuye a la construcción de una Nación más justa, con instituciones fuertes, políticas públicas eficaces y una ciudadanía plenamente involucrada en el rumbo del país,
dijo la SHCP.
Te puede interesar: