La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el diálogo con Estados Unidos sobre el acuerdo de aguas se basa en la disponibilidad real y no hay presiones para ceder.
Durante la conferencia de prensa matutina, reiteró que no se dará más agua de la que existe en el país para cumplir con el acuerdo bilateral.
Claudia Sheinbaum destacó que no se puede dejar sin agua a agricultores y poblaciones mexicanas, por ello, México busca una negociación justa, considerando las necesidades nacionales y los compromisos vigentes.
La mandataria destacó que las pláticas son en “buenos términos” y que Julio Berdegué, secretario de Agricultura, encabeza la interlocución con autoridades estadounidenses junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por otro lado, la mandataria celebró que Christopher Landau, exembajador de EU en México y actual subsecretario del Departamento de Estado, participe en las conversaciones; también reconoció su experiencia y conocimiento sobre el país como elementos positivos en el proceso de diálogo.
Aseguró que existe muy buena comunicación entre ambos países y recalcó que el ambiente es favorable para la cooperación y coordinación en todos los temas tratados en la mesa bilateral.

Se trabaja sobre la planta de tratamiento en Baja California: Claudia Sheinbaum
Frente a los comentarios del presidente Donald Trump sobre la contaminación en Tijuana y Rosarito, Claudia Sheinbaum mostró avances en una planta de tratamiento iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual dijo está pronta a ser concluida.
Sobre la posible zona militar estadounidense en la frontera, que sería instalada entre California y Nuevo México, la presidenta envió una nota diplomática para exigir respeto a los derechos humanos de los connacionales que cruzan.
Subrayó que la instalación de la base es decisión autónoma del gobierno estadounidense. no obstante, pidió mantener la colaboración binacional que se ha logrado en materia de seguridad.
Destacó que se trata de un tema sensible que requiere atención especial. México insiste en mantener el respeto mutuo y la coordinación como principios básicos de la relación bilateral.
También te puede interesar: