Wall Street cede ante la caída de Nvidia; la BMV consolida ganancias en la semana corta

Wall Street cede ante la caída de Nvidia; la BMV consolida ganancias en la semana corta

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.71%, a 53,018.57 puntos, y con ello alcanzó un avance de 2.95% en una semana corta, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.  

La firma encargada de encabezar el buen desempeño del día fue Industrias Peñoles al subir 7.85%, a 425.44 pesos por acción. El incremento de la minera se dio por un alza en los precios del oro. En contraste, la mayor pérdida del día la registró Alfa al descender 2.30%, a 12.30 unidades por título.  

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números rojos luego de que la sanción de Estados Unidos sobre Nvidia provocará una caída en las acciones del fabricante de chips. 

El S&P 500 perdió 2.24%, a 5,275.74 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 3.07%, a 16,307.16 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 1.73%, a 39,669.39 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street miran Nvidia, EU y China

Grupo Financiero Monex detalló que los mercados bursátiles registraron movimientos negativos a nivel mundial luego de una agenda económica relevante y las problemáticas registradas por Nvidia, que la llevaron a caer 6.87% en la Bolsa de Nueva York.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha prohibido al fabricante de chips vender su dispositivo H20 en China, lo que podría ser tomado como una escalada en el conflicto tecnológico entre China y Estados Unidos. 

Sin embargo, las administraciones de ambos países han emitido discursos que han despertado el optimismo entre los inversionistas ante un posible establecimiento de conversaciones que permitan un acuerdo comercial entre las potencias. 

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron 1.4% durante marzo en su comparativa mensual y superaron ligeramente las proyecciones de los analistas que las ubicaban en 1.3%. 

Durante la sesión de este miércoles el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos complicarán el trabajo del banco central respecto a reducir la inflación y apoyar en el crecimiento económico. 

En Europa, las bolsas registraron pérdidas generalizadas luego de la caída de los precios de los proveedores de equipos de chips ASM y tras confirmarse que la inflación de la Eurozona bajó de 2.3% a 2.2% durante marzo en su comparativa anual, señaló Vector Casa de Bolsa. 

Por su parte, en Asia los mercados accionarios también tuvieron retrocesos casi generalizados. El Nikkei japonés descendió 1.01%; mientra el Hang Seng lo hizo 1.91%. El Índice Compuesto de Shanghái registró un avance de 0.26%.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top