Nvidia dio a conocer que la exportación de sus chips H20 le costará más de 5,000 millones de dólares, debido a nuevas restricciones que el gobierno de Estados Unidos impuso a la compañía, provocando un desplome en su capitalización bursátil en las operaciones posteriores al cierre del mercado de este martes.
Este cambio de política paralizará una línea de productos que Nvidia había diseñado exclusivamente para cumplir con las restricciones anteriores. Por esta razón, la compañía podría perder entre 14,000 y 18,000 millones de dólares en ingresos este año, según Kunjan Sobhani y Oscar Hernández Tejada, analistas de Bloomberg Intelligence.
Si persisten las restricciones, la exposición de Nvidia a los centros de datos de China podría normalizarse a un nivel de un solo dígito bajo o medio, similar a los niveles de principios de 2024
indicaron los analistas.
Tras el anuncio, las acciones de Nvidia caen más de 6%, a 105.24 dólares, en operaciones after-hours.

Los chips de Nvidia requerirán licencia
El gobierno estadounidense informó a Nvidia que su chip H20 requerirá una licencia para exportar a China “por tiempo indefinido”, una medida que las autoridades confirmaron como una estrategia para abordar la preocupación de que “los productos cubiertos puedan utilizarse en el desarrollo de una supercomputadora en China o desviarse a ella”.
Ante esto, la compañía argumentó que endurecer aún más las restricciones solo reforzará la determinación de China de independizarse de la tecnología de Estados Unidos; además, advirtió que las medidas restrictivas podrían debilitar a las empresas estadounidenses.
El chip H20 permitió a Nvidia continuar atendiendo su mercado de chips de IA para centros de datos en ese país, aunque el producto no es tan veloz como las ofertas de la compañía fuera de China para el entrenamiento de modelos.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: