México suspende importaciones de combustible proveniente de Texas para combatir envíos ‘ilegales’

México suspende importaciones de combustible proveniente de Texas para combatir envíos ‘ilegales’

Autoridades mexicanas han detenido en la frontera el paso de combustible proveniente de Texas, esto con el objetivo de incrementar las supervisiones y prevenir la entrada de importaciones que no estén cumpliendo cabalmente con el pago de impuestos.

De acuerdo con fuentes de Bloomberg, el cruce terrestre entre Texas y México ha estado prácticamente cerrado durante dos semanas para el transporte de camiones que transportan combustibles como gasolina y diésel.

Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos a enero, México es el principal destino del combustible estadounidense, al enviarse 1.15 millones de barriles de productos petrolíferos diariamente.

Además, México importó 470,000 barriles diarios de gasolina terminada para motores desde Estados Unidos en enero, junto con 237,000 barriles diarios de diésel. La mayoría de las importaciones de combustible a México se realizan por barco, pero el transporte terrestre también tiene una participación importante.

¿Se prevén afectaciones en el suministro?

La problemática se suscitó a raíz de que las autoridades mexicanas intensificaran la vigilancia sobre posibles envíos ilegales de combustible al país, lo que, en caso de prolongarse, podría generar un problema en el suministro que llevaría a un aumento en los costos para los transportistas y las gasolineras en México.

De manera inmediata es poco probable que se observen afectaciones, ya que los precios de los combustibles en el país están actualmente controlados por un acuerdo vigente por seis meses y que fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum en febrero.

Rajan Vig, director ejecutivo de la comercializadora mexicana de energía Indimex Group, ve poco probable que la situación en la frontera se normalicen esta semana, debido a las festividades por la Semana Santa.

La suspensión se da en el marco de las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, aunque Sheinbaum ha declarado que su prioridad es frenar el comercio ilegal de combustible debido a que le cuesta a Petróleos Mexicanos (Pemex) miles de millones de dólares al año.

Combate al combustible ‘ilegal’

Tan solo el mes pasado, México incautó más de dos millones de galones de lo que el gobierno consideró combustible importado ilegalmente en una instalación de almacenamiento en Baja California, además de un buque cisterna en el puerto de Tampico que transportaba diésel.

Asimismo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió temporalmente el permiso de Valero Energy como importador por una aparente falsificación de documentación utilizada por importadores ilegales.

Las importaciones ilegales siguen siendo un ‘dolor de cabeza’ para Pemex, que en el tercer trimestre del año pasado perdió al menos 263 millones de dólares por el robo de combustible, más del doble que en el mismo período del año anterior.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top