A la hora de viajar, uno de los principales requisitos que los viajeros deben de tener en cuenta es el pago de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones.
Esta tarifa se implementó por primera vez en diciembre de 1995, año en que se promulgó la nueva Ley de Aeropuertos en México, y que marcó un hito importante en la gestión de la infraestructura aeroportuaria del país.
Dicha ley allanó el camino para dar mayor apertura a la inversión privada en el Sistema Aeroportuario Mexicano, y representó un punto de inflexión en el desarrollo de los aeropuertos mexicanos que hoy conforman la red.

La TUA y su uso
La TUA se utiliza para mantener la seguridad en los aeropuertos, capacitar al personal y actualizar constantemente los sistemas que protegen a los pasajeros durante su estancia y viaje. Dicho cargo es obligatorio en todos los vuelos, nacionales e internacionales.
Sin embargo, dependiendo el aeropuerto de donde salga el viajero, el costo puede variar, por lo que resulta indispensable revisar el monto a desembolsar.
La tarifa garantiza el mantenimiento de las instalaciones, como pistas, pasillos, baños y demás áreas, asegurando que todo esté limpio, funcional y en buenas condiciones para los usuarios. Con ello, mejora la experiencia del viajero en salas de espera, tiendas, restaurantes y zonas de acceso a Wi-Fi gratuito dentro del aeropuerto.
Los costos de la tarifa por aeropuerto
Esta es la lista de costos hasta abril de 2025

Te puede interesar: