El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, cuestionó las acusaciones antimonopolio contra la multinacional de redes sociales por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, un caso que ha sido llevado a juicio en Washington esta semana.
En el juicio, llevado a cabo este 14 de abril, Zuckerberg respondió a las preguntas con respecto a la acusación que enfrenta Meta: haber comprado Instagram y WhatsApp para eliminar la competencia entre otras plataformas y aplicaciones.
El empresario defendió a Meta ejemplificando una decisión de 2018 en que Facebook optó por priorizar el contenido compartido por amigos de los usuarios por encima de otros contenidos públicos. No obstante, esto no logró captar un cambio en los usuarios.
Creo que entendimos mal cómo estaba evolucionando la interacción social en línea. La gente siguió interactuando con más y más cosas que no eran lo que hacían sus amigos,
dijo Mark Zuckerberg.
Sin embargo, las acusaciones contra Meta son grandes, y a través de ellas la FTC busca obligar a la compañía a reestructurar o vender Instagram y WhatsApp, una medida que da pistas de que el presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de enfrentarse a las grandes tecnológicas.

La FTC vs. Meta, ¿hacia dónde va el juicio?
La FTC citó correos electrónicos en los que Mark Zuckerberg propuso adquirir Instagram y WhatsApp, como una forma de neutralizar a potenciales competidores de Facebook.
Por su parte, Meta argumentó que sus compras de Instagram (2012) y WhatsApp (2014) han sido positivas para los usuarios, y que las declaraciones pasadas de Zuckerberg ya no son relevantes en medio de la competencia de TikTok, YouTube, Google y Apple.
Asimismo, el conglomerado argumentó que el aumento de tráfico a Instagram y Facebook durante el breve cierre de TikTok en Estados Unidos, sucedido en enero, demuestra una competencia directa.
De acuerdo con algunas estimaciones, Meta obtiene alrededor de la mitad de sus ingresos publicitarios en Estados Unidos de Instagram.
El juicio podría alargarse hasta julio, y si la FTC gana, tendrá que demostrar por separado qué medidas podrían restablecer la competencia, y obligará a Meta a vender Instagram o WhatsApp.
Con información de Reuters
Te puede interesar: