La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó recientemente las cuentas bancarias de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, con lo cual fueron eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas.
Esta acción se realizó en cumplimiento de una orden emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa tras la solicitud por parte de los acusados, pero, ¿cuál fue el argumento?
Ver esta publicación en Instagram
La “salvación” para Inés Gómez Mont
La decisión se dio debido a que los magistrados de dicho tribunal confirmaron el amparo previamente otorgado por un juez de Distrito a la pareja, declarando infundado el recurso de revisión presentado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF), encabezada por Pablo Gómez Álvarez.
La resolución destacó que el bloqueo de las cuentas vulneró el principio de seguridad jurídica, al no estar vinculado a compromisos internacionales.
Se argumentó que, al tratarse de una medida de índole nacional sin relación con procedimientos jurisdiccionales o administrativos, se transgredió el artículo 16 constitucional.
Además, se señaló que la inclusión de Gómez Mont y Álvarez Puga en la Lista de Personas Bloqueadas carecía de la debida fundamentación y motivación.
El caso continúa
Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, enfrentan acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta participación en delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con una suma aproximada de 2,950 millones de pesos.
A pesar del reciente desbloqueo de sus cuentas bancarias, la pareja continúa siendo considerada prófuga de la justicia.
La FGR ha emitido órdenes de aprehensión en su contra y ha solicitado la colaboración de la Interpol para localizarlos a nivel internacional.
Mientras tanto, la defensa de la pareja ha interpuesto diversos recursos legales para impugnar las acusaciones y las órdenes de aprehensión.
Te puede interesar: