Ocesa continuará utilizando las pulseras cashless en festivales y eventos masivos, incluyendo Vive Latino 2025, de acuerdo con un comunicado emitido por la empresa de entretenimiento.
Luego de conversaciones con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ocesa aseguró que este sistema de pago seguirá operando sin costos adicionales. La medida busca mejorar la experiencia de los asistentes, evitando cobros extra y facilitando transacciones.
Esta decisión busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones
dijo Ocesa
En tanto, el acuerdo con la Profeco garantiza que no habrá comisiones por carga, recarga, saldo remanente ni reembolsos.
Lo que sigue con la pulsera
Ocesa dijo que el sistema cashless se implementó con éxito en la edición de este año del Electric Daisy Carnival (EDC), y el proceso de reembolso de saldos remanentes está disponible para aquellos asistentes que tengan saldo pendiente de recuperar.
Para el Vive Latino 2025, las pulseras podrán recargarse en línea antes del evento sin comisiones. El saldo no utilizado será reembolsado posteriormente mediante transferencia interbancaria.
Los asistentes también podrán realizar recargas en efectivo o con tarjeta dentro del festival, lo que garantizará una experiencia más ágil y cómoda para todos los usuarios, señaló la empresa.
Así lo mencionó la Profeco
Durante la conferencia de prensa matutina, el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que se había logrado un acuerdo con la compañía para eliminar el uso de esta pulsera por los excesivos cobros.
Esta situación, recordó el funcionario, se llevaba a cabo en festivales y espectáculos pese a que las empresas no pueden cobrar a los asistentes por ejercer su derecho al consumo de productos y servicios.
Te puede interesar: