Chevron, el gigante petrolero que ha mantenido ‘a flote’ la economía de Venezuela
Chevron, el gigante petrolero que ha mantenido ‘a flote’ la economía de Venezuela

Chevron, el gigante petrolero que ha mantenido ‘a flote’ la economía de Venezuela

Los últimos años han sido complejos a nivel político y económico para Venezuela, un país que actualmente está enfrentando problemáticas como inseguridad alimentaria, crisis humanitaria, y deterioro progresivo de la economía. 

Sin embargo, existen instituciones, actividades económicas e incluso empresas que han ‘sostenido’ la economía venezolana manteniéndola a flote y ayudándola a recuperarse lentamente. Una de ellas es Chevron. 

Venezuela
Fotografía: iStock

Chevron, un esencial en la economía de Venezuela

Chevron es un gigante petrolero estadounidense que actualmente está impulsando la lenta recuperación de Venezuela,  a pesar de tener sede a 3,500 kilómetros de distancia, en Houston. 

La compañía petrolera ha ayudado a incrementar la producción de crudo de la nación andina por encima de 1 millón de barriles por día, impulsando una economía que vive y respira petróleo.

La actividad de Chevron ha introducido un elemento crucial para la estabilización macroeconómica del país. Ha impulsado la economía al agregar empleos y nuevos contratos de servicios para la recuperación de pozos, y por las ventas de divisas al mercado interno, 

dijo Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. 

¿Qué pasa con los ingresos que genera la empresa?

Los ingresos que Chevron genera en dólares a partir de una mayor producción de petróleo se quedan en Venezuela, y la mayoría se reinvierte en moneda local a través de bancos privados, que pueden prestar a compañías que ayudan a impulsar la economía.

A su vez, una parte de ese dinero llega a los consumidores, lo cual genera una mayor recuperación incipiente que ha visto tiendas de lujo, cadenas minoristas y concesionarias de automóviles abrir en la capital, aún cuando la mayoría de los venezolanos sigue empobrecido.

Chevron ha sido una presencia constructiva en Venezuela. Todos los negocios se llevan a cabo en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables,

dijo Bill Turenne, portavoz de la compañía. 

Las intenciones de Trump con Chevron

Al ser la única petrolera estadounidense que queda en Venezuela, Chevron tiene los ojos de Trump encima. La licencia de 2022 que ha permitido a la compañía aumentar sus exportaciones de ese país a un máximo de siete años es ahora la herramienta más poderosa que tiene el republicano para avanzar en su agenda en Caracas. 

La cancelación de esta licencia perjudicaría enormemente a Venezuela y generaría más corrupción al entregarle al gobierno nuevamente el control total del comercio de petróleo. 

Actualmente, Chevron está reportando una cifra de 240,000 barriles por día, o cerca del 23% de la producción total del país, lo que representa alrededor de 6,000 millones de dólares en ingresos. 

Con información de Bloomberg

También puedes leer:  

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top