Según parece, Volaris volverá al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en marzo próximo. Incluso, las acciones de la compañía ya muestran cierto entusiasmo por se incluidas en el índice, con tres jornadas con ganancias en la bolsa.
Todo indica que el desempeño bursátil está ‘amarrado’ para la aerolínea que dirige Enrique Beltranena: algunas casas de bolsa ya han incluido a la empresa entre sus recomendaciones de compra por un potencial de apreciación de doble dígito en el año.
En el plano operativo, Volaris también inició el 2025 con una ventaja sustancial en tráfico de pasajeros respecto a Viva Aerobus, a quien ‘rebasaron’ por 299,000 usuarios en enero. El año pasado, las dos aerolíneas de bajo costo de México competían entre sí por ser la de mayor afluencia en el país, con Aeroméxico ya mirando de lejos.
Ahora, las empresas deberán afrontar el impacto rezagado de la crisis de motores mientras Volaris gestione para defender su ‘corona’ como la aerolínea más usada de México.
Olinia sigue buscando sorprender
En medio de una ocupada gira de presentación ante miembros de la industria automotriz, Olinia buscará, una vez más, impresionar en un foro de negocios automotores en Nuevo León al final de esta semana.
Rafael Garayoa, el segundo al mando, presentará el proyecto de movilidad de Claudia Sheinbaum en un escenario donde habrá importantes actores de la industria tanto nacional como internacional.
Hace unos meses, este espacio adelantó que los directivos de Olinia están buscando alianzas para la fabricación del automóvil. Para ello, ya han visitado a empresas como Zacua, el único fabricante mexicano de vehículos eléctricos, quienes los recibieron como una ‘cortesía’.
Siguen calculando el impacto de Donald Trump
Este miércoles, un grupo de analistas convocados por Cerity Partners en Nueva York expondrá los desarrollos fiscales y legales bajo la administración de Donald Trump: un presidente que, por un lado busca bajar cargas de impuestos corporativos, y, por otro, impone aranceles que impactan a materias primas y productos terminados.
La empresa que administra 114,000 millones de dólares también buscará encontrar las mejores oportunidades de negocios de capital privado en el contexto actual.
Lee más sobre #InformaciónConfidencial: