La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de Iván Escalante podría estar incurriendo en abuso de autoridad al colocar las lonas con la advertencia “No cargues aquí” en diversas gasolineras del país, mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum busca fijar un tope al precio de las gasolinas.
En entrevista con EL CEO, el socio de la firma Santamarina y Steta, Alejandro Luna Arena, señaló que esta práctica puede constituir un abuso de poder, si no se notifica previamente a las gasolineras sobre alguna infracción a la ley.
Además, señaló que existen otros mecanismos jurídicos para proteger al consumidor sin atentar contra los derechos de los señalados.
Obviamente estas mantas pueden transgredir las facultades que tiene la Profeco, en el sentido de que es una práctica un tanto tendenciosa
explicó.
Luna Arena calificó la medida como “un tema mediático”, vinculado a la estrategia de la presidenta para combatir la desigualdad de precios.
¿Profeco no sigue la ley?
En ese sentido, destacó que, según el artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, existe un procedimiento administrativo que debe cumplirse antes de llegar a una resolución.
El abogado también subrayó que, si una gasolinera no fue notificada previamente, el recurso legal disponible es solicitar un amparo.
“Esto es si no está bien sustentado jurídicamente ese hecho o ese acto de autoridad. Ya fuera indirecto o directo”, comentó.
Una medida que ignora el mercado de importación
Para el experto, la acción de Claudia Sheinbaum de fijar un tope al precio de la gasolina en 24 pesos el litro, no solo contraviene la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto—que estableció un mercado abierto en la venta de gasolina—sino que también omite considerar la diversidad de precios resultante de la competencia entre proveedores.
Cuando no todo se compraba de Pemex, tenías otros proveedores de los cuales podrías comprar, obviamente estamos hablando de proveedores legítimos, no de huachicol
explicó.
Luna Arena destacó que el precio actual de las gasolinas en México está directamente ligado a las importaciones, dado que el país procesa poco crudo a nivel local.
Es importada del mismo crudo que sacamos y entonces pues tiene costos que coinciden ahí los gasolineros a que le diga el propio precio tanto Pemex
comentó.
El impacto en el control de precios
De acuerdo con un análisis de PETROIntelligence, en gasolina regular existen alrededor de 4,827 estaciones con un margen bruto por encima de los 2.00 pesos, las cuales podrían verse afectadas negativamente por el pacto voluntario de precios.
Además, los estados en los cuales tendría un mayor impacto el fijar un margen máximo de serían Nuevo León, Jalisco y Veracruz.
También lee: