La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los aranceles que México aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura provenientes de China, se prolongará por cinco años más.
La resolución dada a conocer este miércoles establece que la cuota compensatoria es de 1,568.92 dólares por tonelada métrica y su vigencia se extenderá a partir del 13 de febrero.
Se determina no modificar la cuota compensatoria definitiva de 1,568.92 dólares por tonelada métrica señalada en los puntos 1 y 2 de la presente Resolución y prorrogar su vigencia por cinco años más, contados a partir del 8 de enero de 2024
indicó la dependencia.
Antecedentes de los aranceles al acero chino
El 7 de noviembre de 2023, Tubos de Acero de México (TAMSA) externó su interés en que la Secretaría de Economía iniciara el examen de vigencia de la cuota compensatoria, y apuntó que las importaciones de dichos tubos han bajado de forma importante como resultado de esta medida.
La reducción de las exportaciones de China a México fue muy alta, al pasar de 8,746 toneladas en 2011 a solamente 11 toneladas al principio del periodo analizado, significando una baja del 99.9%.
En el periodo de revisión, que fue de octubre de 2022 a septiembre de 2023, las exportaciones desde el país asiático volvieron a incrementarse hasta 170 toneladas.
De acuerdo con TAMSA, la función principal de esta tubería es la conducción de agua, vapor, gas, aire, hidrocarburos, fluidos químicos, así como soporte en estructuras tubulares en la industria de la construcción, tales como estadios, puentes, aeropuertos y unidades industriales.
Las regiones con mayor consumo de tubería de acero son las regiones norte, centro, sur y marina.
Te puede interesar: