México podría perder 2,100 mdd en exportaciones de acero por Trump
México podría perder 2,100 mdd en exportaciones por aranceles al acero

México podría perder 2,100 mdd en exportaciones por aranceles al acero

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), advirtió que los aranceles de Donald Trump afectarían al 75% de las exportaciones de acero mexicano –valuadas en 2,100 millones de dólares–, poniendo en riesgo empleos e inversiones.

Por medio de un posicionamiento publico, el organismo empresarial señaló que esta medida podría generar afectaciones permanentes en el sector.

La Canacero expresa su profundo desacuerdo con la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano. Esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica,

subrayó.

Asimismo, advirtió que el impacto se extenderá a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, comprometiendo a futuro la competitividad y la integración regional.

El sector siderúrgico mexicano aseguró que no existe justificación para la imposición de aranceles, ya que el balance comercial del acero entre ambos países muestra un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024.

Donald Trump aranceles
Fotoarte: Mariana Flores.

Piden represalias comerciales por aranceles al acero

Ante esta decisión unilateral, establecida mediante un decreto del gobierno estadounidense, la Canacero instó a las autoridades mexicanas a responder con medidas arancelarias para proteger a la industria nacional.

De no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses,

enfatizó el organismo.

La industria siderúrgica mexicana también manifestó su respaldo a los esfuerzos del gobierno federal para defender la estabilidad económica y lograr la “exclusión definitiva del país” en esta guerra arancelaria de Trump contra el resto del mundo.

El beneficio regional debe de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático,

concluyó.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top